
En Michoacán, autoridades estatales y federales aseguraron un inmueble donde se almacenaban narcóticos para su respectiva distribución. En estas acciones, los uniformados detuvieron a dos personas y encontraron un altar de la Santa Muerte, culto que suele ser practicado por miembros de la delincuencia organizada a cambio de protección.
Fue en la ciudad de Morelia donde elementos de la Fiscalía estatal, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Municipal desplegaron un operativo para cumplimentar una orden de cateo. Esto debido a que las autoridades recibieron informes en el que se alertaba que en dicho inmueble se realizaban “conductos ilícitas”.
De acuerdo con los reportes oficiales, el establecimiento que fue cateado se encuentra ubicado en el periférico Paseo de la República, en la colonia Defensores de Puebla. La Fiscalía de Michoacán informó que en ese lugar se cometían actos de narcomenudeo.
Cuando los oficiales arribaron al inmueble, procedieron a implementar una revisión exhaustiva para corroborar los reportes recibidos. En estas labores se aseguraron envoltorios de marihuana y de metanfetamina, pero no se detalló la cantidad exacta de la droga asegurada.

También fueron detenidos dos sujetos de 29 años de edad, identificados como Ignacio “N” y César Andrés “N”, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público por su probable involucramiento en delitos contra la salud.
Aunque en el comunicado de la Fiscalía estatal no se mencionan los otros objetos que fueron encontrados en dicho sitio, se tiene conocimiento de que en el inmueble había un altar de la Santa Muerte.
En las imágenes compartidas por las autoridades se observa que en una de las habitaciones de la vivienda se encontraban figuras de la Santa Muerte de diferentes tamaños. En las fotografías se aprecia al menos una decena de efigies de dicha entidad religiosa.
Asimismo, en ese cuarto pintado de color rojo había varias veladoras para rendirle culto a las estatuillas. De igual manera, se observa una cartulina de color rosa en las que se alcanza a leer una lista de precios, por lo que se presume que en el lugar se ofrecía algún servicio (se desconoce de qué tipo).

La relación entre el culto a la Santa Muerte y el crimen organizado no es nueva. El sociólogo Felipe Gaytán Alcalá señaló en su artículo “Santa entre los malditos. Culto a la Santa Muerte en el México del siglo XXI” que la veneración a esta figura se expandió al ámbito de la política y la delincuencia.
“El culto a la Santa Muerte se ha extendido sobre todo entre los policías, delincuentes y políticos, quienes recurren al Mercado de Sonora (en la Ciudad de México) para rituales de limpia”, indicó Alcalá. Pero precisó que esta práctica no es exclusiva de grupos marginales.
“También hay creyentes de diversas posiciones económicas y estratos socio-culturales, incluso algunos intentos de asociaciones religiosas por apropiarse del culto e integrarlo a su doctrina”, explicó el también profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Más Noticias
Anuel AA confirma el concierto más grande de su carrera en México: fecha, sede, preventa y todo sobre su show
El cantante puertorriqueño se presentará por primera vez en el Estadio GNP Seguros, uno de los escenarios más icónicos de nuestro país

Agua fresca de avena y chía: la receta casera que hidrata, da saciedad y cuida tu digestión durante el calor
Es una bebida sencilla de preparar, natural y llena de beneficios para tu salud diaria

Prepara esta bebida para tener huesos fuertes después de los 40 con ajonjolí, cúrcuma y canela
Conoce la receta vegetal que aporta calcio, alivia la inflamación y protege la salud ósea sin lácteos ni efectos secundarios

Corte ordena al Gobierno de CDMX devolver más de 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera por pago indebido de impuestos
El cardenal adquirió dos departamentos de lujo en 2024 con valor de más de 10 mdp cada uno

Sofía Niño de Rivera revelará los detalles más íntimos y picantes de su vida en Netas Divinas: “no me cancelen”
Su habilidad para mezclar autenticidad, humor y crítica social se une a las dinámicas del programa que se transmite en Unicable, dando una nueva dimensión a sus intervenciones en la televisión mexicana
