
El 5 de Mayo, una fecha arraigada en la historia y el orgullo de México, se acerca una vez más. Este día conmemora la valiente Batalla de Puebla de 1862, donde el ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, enfrentó y venció al poderoso ejército francés, entonces considerado invencible.
Aunque esta victoria no determinó el resultado final de la guerra, sigue siendo un símbolo de la resistencia y la determinación del pueblo mexicano.
Este año, el 5 de Mayo cae en domingo, lo que plantea la pregunta sobre si habrá un día festivo adicional para los estudiantes mexicanos.
¿Qué dice la SEP sobre un día adicional de asueto?

Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el día de conmemoración se designará como un día de reflexión, sin interrupción del programa educativo regular.
Esto significa que no habrá puente largo para los alumnos, docentes y administrativos por lo cual se deberán presentar a clases de manera normal y en el horario asignado el lunes 6 de mayo.
La decisión de la SEP de mantener la continuidad educativa el día posterior al 5 de Mayo refleja un compromiso con el aprovechamiento del tiempo de aprendizaje y la importancia de la conmemoración desde un enfoque educativo. Además, resalta la necesidad de honrar y recordar la significancia histórica de esta fecha, incluso en el contexto de los días laborales y escolares habituales.
Esta festividad histórica es más que una simple celebración de una victoria militar; es un recordatorio de la fortaleza y la unidad del pueblo mexicano frente a los desafíos externos. Es un día para recordar y reflexionar sobre la valentía de aquellos que lucharon por la libertad y la soberanía de su nación.

Además, el calendario de la SEP destaca otra fecha importante para la comunidad educativa: el miércoles 15 de mayo, dedicado al Día del Maestro. Esta celebración reconoce la labor invaluable de los maestros y educadores en la formación de las generaciones presentes y futuras de México.
Cabe recordar que esta fecha fue asignada oficialmente como día de homenaje a los maestros por el presidente Venustiano Carranza, marcando un reconocimiento formal de su contribución a la sociedad mexicana.
El Día del Maestro es una oportunidad para expresar gratitud y reconocimiento a aquellos que dedican sus vidas a la enseñanza y el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes.
Más Noticias
Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico publica el estado del del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México. Aquí el reporte de las 15:00

Semana Santa: ¿Habrá Hoy No Circula este lunes 14 de abril en CDMX y Edomex?
Esto es de interés para quienes van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Activan doble alerta en estas alcaldías de CDMX por bajas temperaturas para este lunes 14 de abril
Protección Civil de la Ciudad de México lanzó una serie de recomendaciones a la población en general ante los pronósticos esperados

Claudia Sheinbaum aclara que narcocorridos no están prohibidos tras trifulca en concierto de Luis R. Conriquez
La mandataria mexicana puntualizó que su gobierno busca promover música con otros contenidos alejados de la apología a la violencia

¿Vuelven las estancias infantiles? Movimiento Ciudadano propone que funcionen las 24 horas
La iniciativa de ley busca ampliar las funciones de estos centros hacia servicios educativos, formativos, médicos, psicológicos y nutricionales
