
Mayo es un mes significativo en México, marcado por diversas efemérides que celebran tanto hechos históricos como festividades. Desde conmemoraciones de batallas que definen la identidad nacional, hasta días que juntan a las familias para celebrar a todas las madres, mayo es un mes lleno de reflexión y celebración.
Este mes alberga días tan importantes como la Batalla de Puebla, el Día del Trabajo, el Día de las Madres, entre otras que son conmemoradas tanto en escuelas de primer nivel hasta por adultos que aprovechan para hacer espacio en su agenda.
Estos son los días que se conmemoran en mayo

- 01 de mayo: Día del Trabajo
- 02 de mayo: José María Morelos rompe el Sitio de Cuautla, impuesto por los realistas al mando de Félix María Calleja, 1812
- 03 de mayo: Hernán Cortés, en su expedición por los mares del sur, desembarca en la Bahía de la Cruz (hoy puerto de La Paz, Baja California Sur)
- 03 de mayo: Día Mundial de la Libertad de Prensa
- 05 de mayo: Aniversario de la Batalla de Puebla
- 8 de mayo: Día Mundial de la Cruz Roja
- 8 de mayo de 1753: Aniversario del natalicio de Miguel Hidalgo y Costilla
- 10 de mayo: Día de la Madre
- 12 de mayo: Día Internacional de la Enfermería
- 13 de mayo de 1974: Muere Jaime Torres Bodet, poeta, político y diplomático
- 14 de mayo: muere Miguel Alemán Valdés, Presidente de México entre 1946 y 1952, 1983
- 15 de mayo: Día del Maestro
- 15 de mayo: Día del Maestro y Día del Trabajador Agrícola
- 15 de mayo 2012: Muere Carlos Fuentes
- 17 de mayo: Día del Internet
- 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia
- 18 de mayo: Día Internacional de los Museos
- 19 de mayo de 1889: Muere Francisco Díaz Covarrubias geógrafo y científico
- 20 de mayo: Día Mundial de las Abejas

- 20 de mayo: Día del Psicólogo
- 21 de mayo: Día Mundial de la Diversidad Cultural
- 21 de mayo: aniversario de la muerte de Venustiano Carranza (1920).
- 21 de mayo de 1911: Se firman los Tratados de Ciudad Juárez y termina el porfiriato
- 22 de mayo: Día mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
- 23 de mayo: Día del estudiante
- 24 de mayo de 1915: Se expide en León, Guanajuato, la Ley Agraria elaborada por Francisco Villa
- 25 de mayo de 2011: Muere en la Ciudad de México la pintora, escritora y escultora Leonora Carrington
- 26 de mayo de 1977: El Palacio de Lecumberri es designado sede del Archivo General de la Nación
- 28 de mayo de 1942: México declara la guerra a las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial
- 29 de mayo de 1821: el teniente coronel Antonio López de Santa Anna, se apodera de Jalapa con el Plan de Iguala, que declaraba la Independencia de México
- 31 de mayo: Día Mundial Sin Tabaco
La importancia de los días festivos
Los días festivos cumplen varias funciones en la sociedad. Por un lado, sirven como momentos de conmemoración y celebración de eventos históricos, logros sociales o figuras destacadas, lo que contribuye a fortalecer la identidad y la memoria colectiva de una nación.
Asimismo, son oportunidades para que las personas hagan una pausa en sus rutinas laborales o educativas, permitiéndoles descansar, pasar tiempo con familiares y amigos, o explorar intereses personales.
Sumado a los factores anteriores, los días festivos tienen un impacto económico, ya que las personas pueden aprovechar para realizar actividades recreativas o turísticas.
Más Noticias
Efemérides de mayo en México, los días que marcaron nuestra historia
El calendario marca los días importantes en la historia del país: el final de una dictaduras y comienzos de hazañas bélicas ocurrieron en mayo

Cuánto cuesta el vestido de arte huichol usado por Aislinn Derbez en los Premios Platino y del que todos hablan |Video
La actriz mexicana condujo la gala llevada a cabo en Madrid, donde se distinguió a lo más destacado de la industria cinematográfica iberoamericana

Katy Perry causa furor al asistir como público al concierto de Lady Gaga en CDMX
Una noche insólita donde dos grandes cantantes del pop coincidieron, dejando momentos inesperados que causaron alboroto entre los asistentes al Estadio GNP

Ernesto Zedillo reniega contra la reforma judicial y declara muerta a la democracia en México
El expresidente priista criticó la eliminación de órganos autónomos y la militarización de la seguridad

Tom Hardy con su película ‘Estragos’ se adueña de Netflix en México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic
