
Para nada es un secreto que, el pan dulce se ha convertido en un fiel acompañante de los desayunos y cenas de las familias mexicanas; sin embargo, también es común que propios y extraños sacrifiquen la delicia de este complemento con tal de “cuidar la dieta”. Pese a ello, es importante mencionar el pan que contra lo muchos pueden llegar a pensar, es el más saludable en cuanto a calorías se refiere.
En el vibrante paisaje de la panadería mexicana, hay una delicia que ha cautivado paladares durante generaciones y que a su vez, parte como una de las mejores opciones al momento de querer cuidar la salud: el cocol. Este pan dulce, con su distintiva forma redonda y su textura suave y esponjosa, es una parte querida de la tradición culinaria mexicana. Según señala el portal especializado My Fitness Pal, su contenido es a penas de 149 calorías, esto debido a que sus ingredientes son bastante simples.

El cocol, también conocido como “pan de muerto” en algunas regiones de México, tiene sus raíces en la rica tradición culinaria del país. Se cree que su nombre proviene de la palabra náhuatl “cocolli”, que significa “golpe”. Originalmente, el cocol era un pan ceremonial asociado con las festividades del Día de los Muertos, aunque con el tiempo se convirtió en un favorito durante todo el año.
Características Distintivas
Lo que distingue al cocol es su forma única y sus decoraciones tradicionales. Este pan se caracteriza por su redondez, que a menudo está adornada con pequeñas bolas de masa que representan huesos. Aunado a ello, a menudo está cubierto con azúcar o una mezcla de azúcar y canela, que le confiere un sabor dulce y una textura crujiente en la parte superior.

El cocol es apreciado por su sabor dulce pero no abrumador, así como por su textura suave y esponjosa. Cada bocado es una combinación perfecta de dulzura y ligereza, lo que lo convierte en un acompañamiento ideal para el café o el chocolate caliente.
Aunque el cocol tiene sus raíces en las tradiciones antiguas, sigue siendo una parte vibrante de la escena culinaria contemporánea en México y más allá. Hoy en día, se puede encontrar en panaderías, mercados de todo el país; aunque este alimento se ha vuelto un distintivo de las “ferias de pueblo”.
Más Noticias
La narco relación entre la dinastía de Julio César Chávez y el Cártel de Sinaloa con ‘El Chapo’, según Anabel Hernández
La periodista habló sobre el arresto de Julio César Chávez Jr. y su próxima deportación a México donde se le acusa de vínculos con el narcotráfico

Alcaldesa de Cuauhtémoc condena destrozos a comercios durante protesta de gentrificación
Rojo de la Vega denunció los daños a patrullas, negocios y la sede alcaldía tras disturbios en la manifestación contra la gentrificación

¿Quién será el cuarto habitante de La Casa de los Famosos México 3?: Todos los detalles en vivo
El reality más polémico de la televisión está a punto de iniciar transmisiones. A continuación te presentamos todos los detalles relacionados con esta producción

Repuntan robos a camiones de carga en México; dejan pérdidas por 7 mil millones de pesos al año
Productos como tequila, electrónicos y ropa de marca son los más buscados por los delincuentes; estos operan con infiltración, vigilancia previa e inhibidores de rastreo

“No vi a la policía”: vecina de Julio César Chávez Jr. asegura que su arresto fue extraño por estos motivos
Aunque no se ha precisado la fecha exacta, se especula que la deportación del boxeador desde Estados Unidos a México podría concretarse en los próximos días
