
En un esfuerzo por explorar fuentes alternativas de energía limpia, la energía geotérmica se perfila como un potencial en la lucha contra el cambio climático, con proyectos innovadores en desarrollo alrededor del planeta planeta. Uno de los más notables es el Proyecto Red en el desierto de Nevada, Estados Unidos, donde se pretende aprovechar el calor interno de la Tierra para generar electricidad de forma sostenible. La empresa Fervo Energy, líder de esta iniciativa, está explorando tecnología avanzada para maximizar el aprovechamiento de este recurso, argumentando que podría cubrir una parte significativa de las necesidades energéticas globales.
La geotermia no se limita a zonas volcánicas. El Proyecto Red demuestra que, mediante la creación de fracturas en rocas a gran profundidad para facilitar el flujo de agua, y la transferencia de calor, es posible extraer energía del subsuelo incluso en áreas no volcánicas. Este enfoque no solo amplía el potencial geográfico de la energía geotérmica, sino que presenta una solución más limpia en comparación con los métodos de extracción de petróleo y gas. Sin embargo, se enfrenta a desafíos técnicos significativos, como el riesgo de inducir sismicidad debido a las fracturas provocadas en el subsuelo.
Los potenciales del calor geotérmico
Además de generar electricidad, el calor geotérmico tiene el potencial de ser utilizado en calefacción de edificios y en la extracción de minerales valiosos como el litio, un componente clave en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos. México es uno de los países que goza de este recurso: Chiapas, Michoacán, Morelos, Sinaloa y Veracruz cuentan con un yacimiento de litio respectivamente; en Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí y Zacatecas hay tres en cada uno; Chihuahua y Tamaulipas tienen cinco; Durango, siete, Nuevo León, ocho; Oaxaca, nueve; Puebla, 12, y Sonora, 13, indicó Alejandro Armenta Mier, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Por otra parte, el camino hacia la viabilidad comercial plena de la energía geotérmica todavía es largo y requiere de una investigación y desarrollo continuos. Sin embargo, proyectos como el Proyecto Red, apoyado por Fervo Energy, sugieren un futuro prometedor para este tipo de energía. A medida que el mundo busca soluciones para avanzar hacia una economía baja en carbono, la energía geotérmica podría desempeñar un papel clave, ofreciendo una fuente de energía limpia, renovable y, potencialmente, inagotable.
Más Noticias
Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup

Lotería Nacional: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 14 de abril
El sorteo de Chispazo se hace dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Miguel “N”, presunto feminicida de Iztacalco, contactó a víctimas para “burlarse” antes de morir, revela abogada
Erendali Trujillo aseguró a la reportera Diana Deidalí Gómez que la muerte del hombre no representa justicia

Quién era el hombre asesinado en Zapopan al que habían confundido con Kevin Castro, hermano de Markitos Toys
Gail Castro fue ultimado a finales del mes pasado, los hermanos han sido señalados por supuestos nexos con narcotraficantes
