
La cebolla es común en decenas de platillos: cocida y mezclada con el resto de ingredientes o cruda, como complemento. Pero, aunque su uso es habitual en la gastronomía mexicana, se trata también de un alimento que muchas personas evitan.
En algunos casos la cebolla es evitada por su fuerte sabor, que resulta desagradable para muchos y en otros porque su consumo causa mal aliento.
La cebolla causa halitosis debido a los compuestos de azufre volátiles que contiene, los cuales son responsables de su olor y sabor tan característico. Además, los compuestos sulfúricos pueden fomentar el crecimiento de bacterias malolientes en la boca.
El mal aliento persiste por varias horas, en algunos casos incluso después de lavar los dientes adecudamente. Para evitar este indeseable efecto de puede recurrir a un truco: masticar perejil.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural asegura que el fuerte olor en la boca desaparece masticando hojas de esta hierba, comúnmente utilizada como condimento.
El perejil ayuda a combatir el mal aliento principalmente debido a la clorofila, una sustancia que le da su color verde y que posee propiedades desodorizantes y antimicrobianas. Estas características le permiten neutralizar los olores, incluidos los que causan el mal aliento.
Sumado a ello, la clorofila contenida en el perejil puede ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca, que son a menudo la causa subyacente del mal olor de boca.
Otras hierbas con estas carecterísticas que ayudan a combatir el mal aliento son la menta y el cilantro, por lo que masticarlas luego de comer cebolla también puede ser útil.

Sumado a ello, es indispensable tener una buena higiene bucal, ya que en ocasiones el mal aliento no es consecuencia exclusivamente consecuencia de los alimentos consumidos, sino de no tener una buena limpieza.
Con estas prácticas se puede disfrutar de este alimento sin preocupación y aprovechar los beneficios para la salud de sus componentes:
- Vitaminas C, del complejo B como folato (B9) y piridoxina (B6) y pequeñas cantidades de otras vitaminas.
- Minerales: potasio, fósforo, magnesio y calcio, así como cantidades menores de hierro y zinc.
- Flavonoides: entre estos, la quercetina es el más notable, conocido por sus efectos antioxidantes y antiinflamatorios.
- Fibra, en particular inulina, la actúa como prebiótico, favoreciendo la salud digestiva.
¿Cómo evitar llorar al cortar cebolla?
El mal aliento no es el único efecto indeseable de conlleva comer cebolla. El proceso para cortarla es molesto también, pues irrita los ojos.
La irritación se debe a que sus compuestos azufrados, al ser sustancias volátiles, se desprenden al cortarla. Para reducir esta molestia, estas son algunas recomendaciones:
- Enfriar la cebolla: para que este truco funciones se debe meter en el refrigerador por 30 minutos o en el congelador por unos pocos minutos antes de cortarla. El frío reduce la cantidad de compuestos volátiles de azufre que se liberan al aire.
- Usar un cuchillo bien afilado, pues éste causará menos daño a las células de la cebolla, liberando menos sustancias irritantes.
- Cortar bajo el agua: pelar y cortar la cebolla bajo el agua corriente o en un recipiente con agua puede capturar muchos de los compuestos irritantes antes de que alcancen los ojos.
- Ventilación: cortar la cebolla cerca de una ventana abierta o junto a un ventilador para disipar los gases irritantes.
- Corta la cebolla dejando la raíz intacta hasta el final, ya que la mayoría de los compuestos que causan lágrimas se concentran cerca de la base de la cebo
Más Noticias
Viernes violento en Acapulco: queman combi y balean a líder opositor; suman 17 homicidios en Semana Santa
La alcaldesa Abelina López Rodríguez evitó hablar de la violencia en la ciudad y mejor invitó a la población a participar en el tradicional desfile del Jolgorio “vengan a divertirse”

Rápido y Furioso X destaca entre las películas populares de Prime Video México
La última entrega de la saga recupera popular y se mantiene como la tercera película más vista del servicio de streaming de Amazon

La Pasión de Cristo es la favorita del catálogo de Netflix México durante Semana Santa
La representación cinematográfica de la vida de Jesús dirigida por Mel Gibson se convirtió en la película más vista de la semana en el catálogo de Netflix México

El jardinero causa sensación en el ranking de series de Netflix México
La serie de suspenso triunfó en su estreno y se mantiene como la serie más vista de la plataforma de streaming en México

Viuda de Fernando del Solar responde a las críticas por arrojar las cenizas del conductor al mar sin sus hijos
Anna Ferro enfrentó comentarios negativos al compartir que cumplió el último deseo del presentador
