
La Fiscalía de Oaxaca informó que ha implementado protocolos de búsqueda luego de que se reportó la “no localización” de Agar Cancino Gómez, quien es la presidenta municipal de San José Independencia, así como la de su esposo. La autoridades indican que los hechos sucedieron en la región de la región de la Cuenca del Papaloapan.
Las acciones fueron informadas durante el jueves 18 de abril y fue un día antes, el miércoles 17, que tanto la mujer como su pareja fueron vistos en un automóvil en Loma Bonita, la pareja se dirigía a San Juan Bautista Tuxtepec.
Fue a raíz de una denuncia que las autoridades implementaron las acciones para tratar de ubicar a las personas mencionadas. En el informe oficial no se detallaron los nombres de las personas que no han sido ubicadas, pues únicamente aparecen las primeras letras de sus respectivos nombres.

Tras recibir la denuncia fue que iniciaron las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, institución que giró oficio a las diversas áreas enfocadas en la búsqueda, ubicación y presentación de las personas. Además, detallaron que ya se cinta con líneas de investigación sobre el caso que podrían derivar en la ubicación de las personas.
“De manera preliminar, se realizaron actos de investigación e inteligencia criminal para conocer las rutas y sitios en que se sabe que estuvieron A. C. G. y A. A. G., labores gracias a las cuales se lograron establecer sólidas líneas de investigación que conduzcan a la localización de las víctimas”, se puede leer en un comunicado de las autoridades oaxaqueñas.
Si bien el documento expedido por las autoridades indicaron que se trata de una “no localización”, algunos reportes refieren que las acciones recientes podrían tratarse de un supuesto secuestro, sin que esto último haya sido corroborado.

“Fiscalía de Oaxaca implementa protocolos de búsqueda e investigación especializada ante denuncia de No Localización de presidenta municipal de San José Independencia y su esposo”, escribió la institución en su cuenta de X (antes Twitter).
El pasado 19 de abril la mujer mantuvo una reunión con Karina Barón, quien se desempeña como titular del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad de Oaxaca con el objetivo de organizarse para garantizar la seguridad de las personas que viven en San José Independencia.
“Juntas trabajando y compartiendo el amor por nuestra región y Nuestro Municipio”, se puede leer en la publicación compartida por las redes del Gobierno Municipal durante la mañana del martes pasado.

Posterior a la denuncias sobre la no localización de la mujer y sus esposo, miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llegaron a lo que se presume es una casa de seguridad para poder implementar una orden de cateo en cuanto los uniformados estén autorizados, lo anterior para confirmar si las personas desaparecidas se encuentran en el sitio o si ahí están los presuntos criminales ligados al caso
La mujer ya había sido amenazada anteriormente
Cabe destacar que, según reportes de Fuerza Informativa Azteca, la presidenta municipal ya había recibido amenazas que la llevaron a, en su momento, a presentar una denuncia ante las autoridades.
De igual manera, el medio mencionado informó que en agosto de 2021 fue asesinado el hijo de la presidenta municipal, Hendrick Salas Cancino. Además, en dicha ocasión también fue hallado el cuerpo del abogado Emanuel González Andrade. Ambos cuerpos fueron hallados en la comunidad de Laguna Lagarto.
Hasta el momento no se cuenta con información que ligue la reciente desaparición de la presidente municipal con algún grupo delictivo.
Más Noticias
Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes

Clima en Puebla de Zaragoza: la predicción para este 15 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
