
Suele pasar que al cabo de unos meses o años, al mirar la despensa, un frasco se mantiene intacto a la espera de ser elegido para generar sensaciones de delicia por su consumo.
La miel es uno de esos productos que consumimos poco a poco, por lo que es normal preguntarse ¿Ya caducó?
Por qué no caduca
La miel cuenta con una fecha de consumo preferente, pero no de caducidad, por lo que la miel no caduca. sin embargo, se aconseja consumirla preferentemente antes de los dos años desde su cosecha, para obtener todas sus propiedades y consumir una miel de calidad.
NO caduca debido a los siguientes factores:
- Es higroscópica. Contiene una cantidad muy baja de agua, debido a que las abejas deshidratan el néctar líquido para convertirlo en miel espesa. Al tener bajo contenido de agua, por debajo del 20%, las bacterias no pueden aparecer y prosperar.
- Ph ácido. La miel tiene un Ph ácido entre 2 y 4.5 en el cual las bacterias no pueden crecer ni desarrollarse, ya que son de ambiente neutro.
- Altos azúcares. Está compuesta principalmente de azúcares, lo cual dificulta el desarrollo de microorganismos debido a su alta osmoloridad (dificultad de disolución).
- Compuestos antimicrobianos. Los compuestos fenólicos (placas rígidas para evitar su cadena de conformación), ácidos orgánicos y péptidos que contiene contribuyen a la acción antimicrobiana.
- Enzimas. Las abejas aportan enzimas propias, una de ellas es la glucosa oxidasa, que produce peróxido de hidrógeno, un antimicrobiano que evita los microorganismos.
Conservación
Para lograr que dure el mayor tiempo posible y tratar de mantener intactas sus propiedades, se sugiere los siguientes consejos:
- Evitar que tenga contacto con el exterior.
- Mantener bien cerrado el frasco recipiente.
- Conservar en un lugar seco.
- Evitar la humedad.
- La temperatura ideal es entre 18 y 25 grados.
- En caso de cristalización, calentar a baño maría, pero sin superar lo 37 grados.
- Un cambio de color, oscurecerse, es indicativo de que está en mal estado.
- En caso de ser adulterada, el agua acelera su proceso de descomposición.

Más Noticias
Cómo afectará a México que haya terminado el fenómeno de La Niña, según la NASA
Junto con El Niño, este cambio de condiciones climáticas influye bastante en los fenómenos meteorológicos

Cuál es el alimento bajo en grasa, pero elevado en proteína que ayuda a formar masa muscular sin aumentar de peso
Sus propiedades nutricionales lo vuelven ideal para incluir en las dietas de quienes realizan ejercicio de forma regular

Temblor hoy 15 de abril en México: se registra movimiento telúrico en el estado de Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

SAT 2025: esta es la fecha límite para que se realice la devolución del saldo a favor
La devolución puede realizarse de manera automática, siempre y cuando no se tengan adeudos fiscales

Secretaria de Educación de Tabasco pide a jóvenes que tengan hijos: “Las mascotas son mascotas”
El comentario se hizo por la baja tasa de matriculados
