
Hace más de 3 décadas se filmó en México una película que tuvo gran impacto cultural y lorgó un cambio en la conciencia ambiental del país. “Liberen A Willy” (Free Willy) fue un filme que marcó a varias generaciones del público infantil que se encariñó con la protagonista, Keiko, una amigable ballena orca.
Keiko nació alrededor en 1976 en la Bahía de Klettsvi, Islandia, posteriormente fue capturado ilegalmente en 1979 cuando tenía aproximadamente dos años de edad. La orca vivió en el acuario de Saedyrasfnid, luego en Marineland de Ontario, Canadá. En 1985 la ballena fue puesta en venta y reubicada en México, llegando así a Reino Aventura (hoy Six Flags).
En un polémico caso de trafico ilegal de especies, Keiko arribó al país por Jorge Hank Rhon, un político vinculado con casos de contrabando de fauna silvestre. La maniobra incluyó el cruce sin permisos del espacio aéreo estadounidense y el cierre temporal del viaducto Miguel Alemán en el entonces Distrito Federal.

La posibilidad de liberar a Keiko surgió cuando Ken Balcom, director del Centro para la Investigación de las Ballenas en Washington, ofreció 3.8 millones de dólares para comprarlo y liberarlo. No obstante, esta oferta fue rechazada por el parque que optó por mantener a Keiko en exhibición, donde participó en diferentes programas de televisión y películas.
El cetáceo permaneció en Reino Aventura durante una década, tiempo durante el cual se convirtió en una figura icónica para los visitantes del parque. A inicios de 1990, cazatalentos de Hollywood propusieron que la orca participara en la película Liberen a Willy, de esta manera en 1993 obtuvo fama mundial con dicha cinta.
“Liberen a Willy” se grabó en varias ubicaciones, la mayoría fue en el parque de diversiones Reino Aventura, hogar de Keiko. Para las escenas de Jesse y la orca en la playa, se filmó en las costas de Oregón, Estados Unidos.
Mientras que para los acercamientos entre Keiko y el protagonista fue utilizado un animatrón. Además el director Simon Wincer, señaló en algunas entrevistas que la marea alta y el icónico salto de la ballena se realizó con CGI. Y el momento en que “Willy” brinca hacia la libertad fue en realidad una ballena animatrónica lanzada por una máquina.

Acerca de Reino Aventura, el parque en México fue inaugurado en 1982, el famoso parque de atracciones estaba localizado al sur de la CDMX en la alcaldía Tlalpan. Fue hasta el año 2000 que experimentó una transformación significativa al ser adquirido y rebautizado como Six Flags México.
Liberación de Keiko
Después de la película, surgió una campaña global para liberar a Keiko de las condiciones en las que vivía en el parque de atracciones, en la Ciudad de México. La campaña fue exitosa, y en 1996, Keiko fue trasladado al Oregon Coast Aquarium en Estados Unidos, como parte de un plan más amplio para reintroducirlo eventualmente a su hábitat natural.
Keiko fue liberado en el océano cerca de Islandia en 1998, tras varios años de rehabilitación, aunque mantuvo cierta dependencia de los cuidadores hasta su muerte en 2003. Es importante resaltar que este caso simboliza los esfuerzos de conservación y la complejidad de reintroducir a mamíferos marinos en cautiverio a la vida silvestre.

Su estancia en México marcó un hito significativo, ya que elevó la discusión y la sensibilización sobre las condiciones de vida de los mamíferos marinos en cautiverio y el bienestar animal en general. Este caso también sirvió como catalizador para revisar las prácticas y legislaciones relacionadas con la conservación de la vida silvestre y el trato de los animales en cautiverio en México.
Más Noticias
Santoral 11 de octubre: San Juan XXIII papa, quién fue y por qué se celebra hoy
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de octubre
Eventos que cambiaron el camino de la historia y que se conmemoran este viernes

Veredicto histórico: lo que La Haya cambia hoy en Darfur
desde 2023, las Fuerzas Armadas de Sudán y la RSF disputan el control en una guerra abierta que ha multiplicado víctimas y hambruna

Mariana Ávila comparte desgarrador mensaje tras la muerte de Fede Dorcaz: “No quiero estar un día más sin ti”
Los enamorados tenían contemplado participar en la nueva temporada de ‘Las Estrellas Bailan en Hoy’, que arranca el 13 de octubre
