
El jueves 11 de abril un conductor de tráiler fue asesinado en la carretera Coatzacoalcos-Villahermosa.
Testigos en la escena informaron que individuos armados, desde otro vehículo, abrieron fuego contra el tráiler, causando que el conductor perdiera el control del mismo.
Como resultado del disparo, el tráiler se desvió de la carretera acabando su trayecto contra un árbol.
Después del accidente, un numeroso grupo de personas se congregó alrededor del lugar para sustraer las verduras que el tráiler transportaba, en un acto de rapiña.
Así lo informó Foro TV a través de un video en el que se puede ver a la multitud aprovechando la situación para robar mercancía.
A pesar de que los actos de rapiña no cuentan con una tipificación sancionatoria específica claramente definida, es importante señalar que, al consistir en el hurto de bienes pertenecientes a entidades privadas, estos actos pueden ser procesados penalmente como formas de robo.
En varios estados se ha intentado tipicar la rapiña en los Códigos Penales locales, tal es el caso de Veracruz, Nuevo León y Michoacán.
Entre las iniciativas impulsadas está la del legislador de Morena, Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, quien en 2022 buscó hacer cambios en la legislatura en Veracruz para implementar castigos que van desde un año hasta ocho años de prisión, además de multas que varían entre los 9,622 pesos y los 72,165 pesos.
También Eduardo Gaona, de Movimiento Ciudadano,en 2022 anunció que presentaría una propuesta para reformar el Código Penal de Nuevo León, con la finalidad de definir legalmente el delito de rapiña, estableciendo sanciones que oscilan entre uno y diez años de cárcel.

Mientras que en Michoacán fue Norberto Antonio Martínez Soto, del PRD, quien buscó modificar la Constitución Política de la entidad para imponer de 4 a 16 años de prisión y una multa de doscientos a quinientos días.
El perredista propuso también una sanción de seis meses a dos años de prisión y de cincuenta a cien veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización de multa a quien convoque, organice, promueva o difunda, por cualquier medio, la ejecución de rapiña.
Robo a autotransporte va en aumento
El robo de equipo de transporte pesado aumentó un 46 % en México durante los últimos dos años, periodo en el que hurtaron 17.409 vehículos asegurados, un promedio de 25 unidades diarias, informó este jueves la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis). A nivel país, el 71 % de los vehículos pesados se roban con violencia.
La Amis precisó en un comunicado que, en 2023, los autobuses presentaron el mayor crecimiento de vehículos pesados robados con un alza de 124,4 %.
Sin embargo, los tractocamiones y semirremolques fueron los segmentos más afectados en número de unidades, con incrementos de 20 % y de 14,9 %, respectivamente.

Ambos segmentos representaron el 85 % del total de robos de vehículos pesados con 7.841 unidades en 2023.
Sobre los estados del país donde hay más robos, la nota apuntó que el Estado de México ocupa el primer lugar (1.833 unidades), seguida de Puebla con 1.531 unidades, Veracruz con 722 unidades, Guanajuato con 696 unidades y Jalisco con 611 unidades.
Esos cinco estados de México representan cerca del 60 % del total a nivel país, precisó el reporte.
No obstante, se registran índices mayores como el 81 % en Chiapas, 79 % en Sinaloa, 77% en Tlaxcala, 76 % en Morelos, y un 75 % en Puebla, Sonora, Yucatán y Veracruz.
Entre las marcas de los equipos más robados están Kenworth, Freightliner, International y Mercedes Benz. Según la Amis, sólo el 56 % de los vehículos pesados robados en 2023 se recuperaron.
Mientras que las mercancías aseguradas con mayor número de robos son los abarrotes sin vinos y licores, que registraron incrementos cercanos al 20 %.
Le siguen maquinaria nueva y refacciones, equipo electrónico, refacciones, accesorios y similares, y cereales, semillas en sacos o a granel.
Más Noticias
Detienen a Rolando ‘N’, presunto neurocirujano que amenazó a aficionados en el Estadio Nemesio Diez de Toluca
La Fiscalía del Estado de México arrestó a Rolando “N”, captado en video amedrentando a aficionados en el Nemesio Diez durante el Toluca vs Cruz Azul

SAT supera meta de recaudación en el primer trimestre de 2025; reporta aumento del 17.8%
El Servicio de Administración Tributaria informó que hubo un aumento en la recaudación por impuestos de ISR e IVA

Policías capitalinos evitan que una mujer atente contra su vida en la alcaldía Iztapalapa | Video
La mujer, de 27 años de edad, amenazó con lanzarse desde lo alto de un edificio de tres niveles

Casi la mitad de los mexicanos cambia hábitos por inseguridad, según encuesta del INEGI
Un 44.8 % de la población ha ajustado su forma de vida ante el temor al delito y la inseguridad cotidiana

Autoridades emiten alerta por fraudes y robos en compras por redes sociales
La Secretaría de Seguridad Ciudadana convocó a la población a prevenir delitos relacionados con transacciones en línea
