
El agua que se abastece desde el Sistema Cutzamala a la Ciudad de México y al Estado de México está libre de contaminantes.
Así lo informó este sábado la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través de un comunicado.
Esto, luego de que vecinos de la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México alertaran por medio de redes sociales sobre la posibilidad de que hubiera residuos de combustibles en el agua.
La confirmación se realizó tras tomar muestras en el punto de entrega conocido como Cruz de la Misión para analizarlas en su Laboratorio Nacional de Referencia, con el objetivo de brindar certeza a la población sobre la calidad del agua.
Dichas muestras fueron sometidas a diferentes análisis de compuestos orgánicos, “sin que en ningún caso se registraran valores fuera de la normatividad vigente”.

En su documento, la Conagua también indicó que apoyará al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) con pruebas a muestras de agua de dicha demarcación para estudiar su calidad.
“La Conagua participó en una reunión de trabajo con diferentes autoridades de la entidad (Ciudad de México) para evaluar mecanismos de coadyuvancia para analizar la calidad del agua”.
Tras su recolección, el Sacmex entregará a la Comisión el lunes 8 de abril alrededor de 30 muestras que serán analizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia.
Cuando se cuente con los resultados, serán entregados al Sistema de Aguas capitalino para que pueda informar a la ciudadanía de los mismos.
La Conagua finalmente precisó que aunque la distribución del agua desde el punto en que la recibe del sistema Cutzamala hasta los puntos de entrega finales es una atribución de la autoridad estatal, ayudará para brindar certeza en los resultados y garantizar la seguridad de la población.

Colonos denuncian contaminación de agua
Por medio de redes sociales, habitantes de la alcaldía Benito Juárez han denunciado un olor a gasolina y/o insecticida en el agua que reciben.
“Sigue el problema en la colonia Nápoles, el olor a insecticida persiste en el agua ya desde hace varios días y aún no encuentran cuál es el origen del problema”.
“Llevan una semana y no pueden resolver. Me van a pagar el dermatólogo y el tratamiento ya tengo afectaciones en la piel”.
“Yo vivo en la calle de Nueva York en la colonia Nápoles y el olor es muy fuerte a diésel o gasolina, lo que es muy grave para la salud de los que estamos padeciendo esto”.
“Hoy aquí en la colonia Portales Oriente salió el agua negra y con muchos residuos color café”.
Lo anterior, son algunos de los reportes vecinales realizados al Sistema de Aguas, quien ya analiza muestras de agua recolectadas en parte de los domicilios afectados.

“Ante los reportes vecinales relacionados con el agua en la zona norponiente de la @BJAlcaldia, el #SACMEX trabaja desde el primer momento en el tema, a través de los análisis de la calidad del agua en: fuentes de abastecimiento y domicilios”, escribió el Sacmex en su cuenta de X.
Con las tomas de estas muestras, el Sistema informó este sábado que no se encontró ningún tipo de afectación en dichas fuentes.
“Se analizaron pruebas de laboratorio para verificar la calidad del agua en las fuentes de abastecimiento de la zona: un tanque de distribución y tres pozos.
No se encontró ningún tipo de afectación en dichas fuentes”.
¿Cómo reportar la mala calidad del agua?
El Sistema de Aguas de la Ciudad de México proporcionó una serie de datos con los que puede reportarse la mala calidad del agua. Estos deberán escribirse con letras mayúscula y enviarse a través de mensaje directo por X (antes Twitter).
Datos de contacto
-Nombre
Teléfono (solo números)
Correo electrónico (minúsculas)
Ubicación
-Alcaldía
-Colonia
-Código Postal
-Calle
-Número, lote y/o manzana
-Entre qué calles se encuentra
-Referencia visual
Descripción
-Si la falla se presenta en casa, escuela, hospital, etc.
-Descripción del agua (olor, sabor, suciedad, color, etc.)
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Fuerzas federales reportan que “El Cuate” fue abatido en Sinaloa; era prófugo del “Culiacanazo” de 2019
La Sedena consideraba a Juan José Castro Figueroa como un “objetivo de alta peligrosidad” desde aquel episodio escandaloso sobre la fuga en el penal de Aguaruto

Sheinbaum reporta baja en homicidios, pero mexicanos aún se sienten inseguros
Homicidios dolosos disminuyen 5% en primer semestre de Sheinbaum; mexicanos sigue percibiendo altos niveles de inseguridad

Colectivo feminista denuncia a extorsionador de mujeres: “Me pasaron fotos tuyas”
El colectivo Adax Digitales exhibió una conversación entre el extorsionador y su víctima

Con estos siete sencillos pasos, puedes poner orden a tu vida financiera, según experto
El creador de contenido, Moris Dieck, compartió un video en el que da a conocer los pasos
