
Es común que los nidos de alacranes aparezcan en temporada de calor, la cual abarca desde finales de marzo hasta los primeros días de octubre, ya que estos animales disfrutan esconderse en lugares cerrados que les permitan disfrutar de estas temperaturas.
Si de manera reciente encontraron algún alacrán en los rincones de sus hogares, es necesario que se identifiquen los posibles sitios en los que se puede encontrar el nido de estos animales. Además, es necesario distinguir si se trata de una especie inofensiva o de una peligrosa.
¿Cómo identificar si se trata de un alacrán peligroso o inofensivo?
En datos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se estima que existen 221 especies distintas de alacranes, entre los que se encuentran algunos peligrosos y otros que no representan ninguna amenaza para los humanos en caso de ser picados con su aguijón.
Además, es importante señalar que existen en el país solo 8 especies peligrosas de alacranes, los cuales habitan, principalmente, en los estados de Jalisco, Morelos, Guerrero, Nayarit, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Durango, Oaxaca y el Estado de México.
Según la UNAM, es posible identificar a los alacranes peligrosos según sus características, ya que usualmente son de color amarillo claro o color paja y presentan manchas oscuras en el dorso que les da un aspecto rayado. Además, se pueden distinguir con el aspecto de su cola, ya que tiene un aspecto cilíndrico.
Lo más importante, es que la institución señala que aquellos alacranes que se observan con extremidades frágiles y aparentemente débiles, son aquellos que resultan más peligrosos para los humanos; caso contrario con aquellos que se ven más fuertes y de pinzas gruesas.
¿Cómo ubicar el nido de alacranes?

Una vez que se tiene identificado al tipo de alacrán que habita el hogar, es necesario localizar el nido que podrían estar generando en cualquier rincón, es por esto que se deben revisar los lugares preferidos en los que habitan.
Ya que gustan del calor, los alacranes suelen esconderse en sitios de poca luz, bajo maderas, escombros, piedras o en grietas. Por lo que les recomendamos echar un vistazo a esos rincones en los que podrían pasar desapercibidos.
¿En qué sitios buscar?
Los principales lugares que se deben verificar para buscar los nidos de alacranes son los siguientes:
- En jardines: se deben revisar aquellos lugares en los que se acumulen hojas.
- En el patio o zotehuelas: en aquellos sitios en los que se tengan escombros o madera, ya que gustan de los rincones oscuros.
- En habitaciones: en los lugares de poca luz como el clóset, zapateras o cajoneras; sobre todo en las de madera.
- En la cocina: en aquellas alacenas o muebles que no se usan o limpian con frecuencia.
- En cualquier espacio del hogar que les permita mantenerse calientes y en condiciones de poca luz.
¿Cómo evitar la presencia de alacranes en el hogar?

Es necesario evitar que cualquier tipo de rincón sea potencialmente habitado por un alacrán, esto se puede lograr si se siguen las recomendaciones:
- No acumular hojas, leña, escombros o material de construcción.
- Limpiar de manera constante el hogar, así como los rincones de poca luz.
- No permitir la entrada de animales del exterior, esto con el uso de mallas o rejillas que les impidan el paso.
- Utilizar mosquiteros en ventanas.
¿Cómo saber si me picó un alacrán?
Es común que los piquetes de alacrán provoquen dolor, enrojecimiento e hinchazón, incluso se puede perder sensibilidad en la zona. Sin embargo, cuando se trata de una especie peligrosa, los síntomas se incrementan, ya que se puede presentar irritabilidad, dolor en el cuerpo, sensación de un “cuerpo extraño” en la garganta, escurrimiento nasal o lagrimeo, fiebre, náuseas, vómito, dificultad para respirar, y en casos muy graves, convulsiones o hasta un paro cardíaco.
En caso de presentar alguno de los síntomas anteriores, se debe consultar con un médico de manera inmediata, sobre todo si se tiene la sospecha de haber sido picado por una especie peligrosa.
Más Noticias
Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío

Quién es Vladimir Plahotniuc, político buscado por la Interpol que se hizo pasar por mexicano con INE y pasaporte falsos
El exlíder político de Moldavia es buscado por un fraude de mil millones de dólares que puso al borde del colapso al sistema bancario de su país
