
Los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) han tomado la decisión de implementar un aumento en las tarifas de ciertos trámites migratorios, que entró en vigor a partir del 1° de abril.
USCIS justifica esta medida en función del aumento de los costos operativos y la inflación, subrayando que sus servicios se financian a través de estas tarifas. Este ajuste repercute en varios formularios cruciales para aquellos que buscan obtener beneficios migratorios, incluyendo la residencia permanente y permisos de trabajo, visa americana, entre otros.
Es importante señalar que desde el año 2016, USCIS no había llevado a cabo modificaciones en el costo de sus servicios, a pesar de un incremento sostenido en los gastos relacionados con los salarios federales y los aumentos inflacionarios en el valor de bienes y servicios.
La entidad enfatiza que los ingresos obtenidos a través de estas tarifas son fundamentales para cubrir los gastos asociados con la evaluación de las solicitudes, incluidas aquellas exentas de pago, como los casos de refugiados y asilados.
¿Qué formularios subirán de precio?

Entre los formularios afectados por este incremento tarifario, se destaca el Formulario I-130, utilizado para peticiones de familiares extranjeros, cuyo costo se ha elevado en un 26%. Este formulario ahora tiene un valor de 675 dólares, lo que equivale a 13 mil 500 pesos para versiones impresas y 625 dólares, alrededor de 12 mil 500 pesos para presentaciones en línea.
Asimismo, el Formulario I-129F, necesario para la petición de un prometido extranjero y la tramitación de la Visa K-1,tuvo un aumento del 26%, alcanzando un costo de 675 dólares. Por igual, el I-485, de mil 225 a mil 440 dólares, es decir, más de 28 mil pesos.
Otros formularios importantes, I-129, quedó en mil 685 y 2 mil 805 dólares dependiendo el estatus que se requiera. Mientras el I-140, el costo nuevo será de 2 mil 805 dólares. El I-539, se deberá pagar mil 965 dólares y el I-765, quedó en mil 685 dólares.

Es relevante mencionar que este aumento en las tarifas se suma al ajuste implementado en febrero para los servicios de procesamiento prioritario, los cuales permiten acelerar las solicitudes de trámites migratorios sin garantizar un resultado favorable.
Este incremento en las tarifas de trámites migratorios podría tener un impacto significativo en aquellos que buscan iniciar o completar procesos migratorios en los Estados Unidos, especialmente aquellos de recursos limitados.
USCIS, sin embargo, asegura que estos ajustes son esenciales para garantizar la continuidad y la calidad de sus servicios en medio de un entorno operativo en constante cambio y crecimiento de la demanda.
Más Noticias
Realiza este aromatizante natural a base de pino para darle a tu hogar un toque navideño
Elaborar esencias naturales de manera casera ayuda a crear un ambiente festivo en casa a bajo costo

¿Murió Pedro Torres? Esto se sabe sobre el estado de salud del exproductor de Big Brother
En redes sociales ha circulado el rumor sobre el supuesto fallecimiento del productor de televisión, dado su diagnóstico de esclerosis lateral amiotrófica

Clima del 16 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
El clima en México puede variar en la zona sur, norte y centro debido a varios factores geográficos como la latitud y altitud

Temblor en México hoy: noticias de la actividad sísmica este domingo 16 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se realiza dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy


