
La obesidad es un problema de salud pública que con frecuencia se liga al consumo de bebidas saborizadas, como los refrescos, por su contenido de azúcares.
Es sabido que en 2019, nuestro país ocupó el nada honroso primer lugar entre los países con mayor número de consumidores de refresco, 163 litros al año por persona, 40% más que Estados Unidos, quien ocupó el segundo lugar con 118 litros.
El estudio
Ante tal panorama y aunque la mayoría de la personas sabe que contienen grandes cantidades de azúcar, lo cual es perjudicial, ignoran las consecuencias que esto puede traer esto a su salud. Como ya es habitual, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un análisis de 46 refrescos de las marcas comerciales más consumidas en México, evaluando las siguientes especificaciones:
- Veracidad de la información.
- Contenido neto.
- Calidad sanitaria.
- Azúcares.
- Cafeína.
- Contenido energético.
El estudio reveló cuáles son los cinco refrescos con MÁS azúcar:
- Dr. Pepper (600 ml). - 70.2 gramos de azúcares/envase
- Red Cola (600 ml). - 57 gramos de azúcares/envase
- JUMEX Naranjada Frutzzo (600 ml). - 52.2 gramos de azúcares/envase
- Orange Crush (600 ml). - 51.6 gramos de azúcares/envase
- Sangría Señorial (355 ml). - 46.5 gramos de azúcares/envase
No es lo mismo ni es igual
Recuerda que no es lo mismo azúcar que azúcares.
— El azúcar común (sacarosa) se obtiene de la caña de azúcar o de la remolacha azucarera.
— Los azúcares son un tipo de carbohidratos que se pueden añadir y encontrar en los alimentos o bebidas, algunos de ellos son:
- Fructosa.
- Glucosa o Dextrosa
- Jarabe de maíz de alta fructosa.
- Jarabe de maíz.
- Azúcar invertido.
Consumo de cafeína
La gran mayoría de los refrescos sabor cola tienen entre sus ingredientes la cafeína, la cual es consumida cada vez más por niños y niñas cuyo consumo les genera:
- Episodios de hiperactividad.
- Ansiedad.
- Alteraciones de patrones del sueño como insomnio.
La cafeína es el psicoestimulante más consumido en el mundo, su uso entre los niños produce un aumento en la actividad cerebral, pero a la postre podría obstaculizar el crecimiento y el desarrollo en los consumidores jóvenes.

Más Noticias
El Cutzamala al límite: Conagua envía más agua a la CDMX y Edomex
Las presas del cutzamala alcanzaron el 97% de su capacidad, sin que esto represente riesgos para la operación de los embalses

Alejandro Filio anunció siguientes conciertos en todo el país: estas son las fechas
Los evento musicales del cantante de trova están programados para lo que resta de este 2025

Enrique Guzmán revela que habla con Silvia Pinal cada noche desde que la estrella murió
El artista no dudó en reconocer el valor que Silvia Pinal tuvo en su vida, destacando el lazo irrompible que mantienen a través de Alejandra y Luis Enrique Guzmán

CURP Biométrica: ¿Habrá multa por no tramitar este documento oficial?
A partir de octubre este documento ya comezó a ser solicitado para algunos trámites

Metro CDMX y Metrobús hoy 27 de octubre: reportan servicio lento en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este lunes


