
Durante las vacaciones es común que las personas se relajen en cuanto a su dieta y rutinas de ejercicio, lo que puede tener consecuencias negativas para la salud. Durante estas temporadas de asueto, los hábitos alimenticios tienden a descontrolarse, con un mayor consumo de alimentos ricos en grasas y carbohidratos.
Esto puede llevar a un aumento de algunos kilogramos, así como a desequilibrios en los niveles de glucosa, colesterol y ácido úrico en la sangre. Por lo que algunas personas buscan métodos naturales y efectivos para perder peso, por lo que el té de salvia emerge como una opción prometedora.
¿Qué es la salvia?
La salvia es un arbusto aromático que puede crecer hasta 70 centímetros de alto, con tallos rígidos, hojas de color verde azulado y flores púrpuras o violetas. Se encuentra comúnmente en ambientes secos y soleados, así como en huertos, parques y jardines.
Una antigua infusión
Esta antigua infusión, conocida por sus propiedades medicinales, ha ganado popularidad por su potencial para quemar grasa y ayudar en el proceso de pérdida de peso de manera natural.

La salvia, una planta perteneciente al género de las lamiáceas, no sólo ha sido utilizada por sus propiedades culinarias, sino también por sus beneficios para la salud.
Diversos estudios científicos han destacado sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, que no sólo pueden contribuir a la prevención de enfermedades, sino también a la mejora del metabolismo y la quema de grasas.
De acuerdo a expertos de la Universidad de Harvard, la infusión de salvia ofrece una serie de beneficios para el organismo, incluida la mejora de la digestión y la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Estos factores son fundamentales en el proceso de pérdida de peso y pueden ayudar a mantener un peso saludable a largo plazo.
Cómo preparar el té de salvia
Para aprovechar al máximo las propiedades del té de salvia, es importante conocer cómo prepararlo adecuadamente. Aquí está una receta sencilla:
Ingredientes:
- 1 cucharada de hojas de salvia (aproximadamente 15 gramos)
- 1 taza de agua hirviendo (250 ml)
Instrucciones:
- Hierve una taza de agua en una olla o cacerola.
- Coloca las hojas de salvia en una taza o tetera.
- Vierte el agua hirviendo sobre las hojas de salvia.
- Cubre la taza o tetera y deja reposar durante 5 a 10 minutos.
- Cuela la infusión para retirar las hojas de salvia.
- Endulza el té con miel o edulcorante si lo deseas.

Se recomienda consumir entre 15 y 25 gramos de hojas de salvia por litro de agua, tres veces al día, para obtener los posibles beneficios para la pérdida de peso. Sin embargo, es importante recordar que el té de salvia es un complemento y no sustituto de una dieta equilibrada y ejercicio regular.
El té de salvia ofrece una opción natural y efectiva para quemar grasa y bajar de peso. Con su combinación de propiedades medicinales y fácil preparación, puede ser una adición valiosa a cualquier régimen de pérdida de peso.
Pero siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier cambio significativo en la dieta o el estilo de vida.
Más Noticias
Cuauhtémoc Blanco, bajo la lupa de la ASF por presunto daño en Morelos; hay irregularidades por 2 mil mdp
Las auditorías exponen presuntos daños a la Hacienda Pública en sectores como salud, infraestructura, seguridad e IMSS-Bienestar; la Auditoría Superior de la Federación ya inició acciones legales

Estufa del Bienestar 2025: ¿Quiénes pueden pedir una y cómo registrarse?
Con el objetivo de mejorar la salud y el medio ambiente, este programa beneficiará especialmente a mujeres jefas de familia

Temblor hoy 9 de abril en México: se registró un sismo de 4.1 en Coalcomán, Michoacán
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles

Historia de amor entre primos se vuelve viral en TikTok y genera intenso debate tras casarse y tener hijos | Video
Una joven compartió que tras ocho años de relación con su primo, logró casarse y formar una familia, desatando críticas por los posibles riesgos genéticos que implica la consanguinidad

Así puedes usar tus medicamentos caducados para hacer florecer tu Cuna de Moisés
Te decimos las precauciones que debes tener al usar este método en tu planta
