Semana Santa 2024: Esto es lo que debes evitar hacer este Viernes Santo

En este día se lleva a cabo el viacrucis de Jesús en diversas entidades del país

Guardar
El Viernes Santo los creyentes
El Viernes Santo los creyentes deben rezar, reflexionar y tener abstinencia de carne (crédito Jesús Aviles/Infobae)

El Viernes Santo, para los cristianos, no es solo un día más en el calendario litúrgico. Es un día cargado de significado, de profunda reflexión y devoción.

Es un momento en el que se conmemora el sacrificio supremo de Jesucristo por la humanidad, su crucifixión y muerte en la cruz.

En este día, la iglesia católica y muchas otras ramas del cristianismo llaman a la penitencia, al recogimiento y a la reflexión sobre los eventos que llevaron a la crucifixión de Jesús y sobre su mensaje de amor y redención.

¿Qué está prohibido hacer este Viernes Santo?

El Viernes Santo, los creyentes
El Viernes Santo, los creyentes deben hacer ayuno y abstenerse a comer carne (Desde la Fe)

Las tradiciones que rodean el Viernes Santo son diversas y profundamente arraigadas en la fe de los creyentes. Sin embargo, también se han creado algunas prohibiciones o restricciones, vistas como una forma de respetar y honrar el sacrificio de Jesús.

Entre estas prohibiciones, se encuentran aquellas acciones que puedan lastimar a otras personas y que rompan la armonía familiar.

Es un llamado a cultivar relaciones saludables, a reconciliarse con aquellos a quienes hemos lastimado y a buscar la paz y la unidad en nuestros hogares y comunidades. Además, se debe ayunar, haciendo solo una comida fuerte al día y tener abstinencia de carne.

La tradición religiosa también nos recuerda los eventos específicos que llevaron a la crucifixión de Jesús. Desde su condena por Poncio Pilato hasta su agonía en el Monte Calvario, cada momento es recordado con reverencia y devoción.

Según la creencia, Jesús cargó su cruz, fue azotado y humillado, llevando sobre sí el peso del pecado del mundo. Su muerte en la cruz, junto a dos ladrones, es el punto culminante de su sacrificio redentor. En su agonía, pronunció sus últimas siete palabras, palabras de perdón, amor y entrega total a la voluntad divina.

El Viernes Santo nos invita a sumergirnos en la profundidad de la fe, a contemplar el misterio de la pasión de Cristo y a renovar nuestro compromiso con su mensaje de amor y salvación.