
Mucha controversia se ha desatado en todo el país después de que se difundiera a través de rede sociales que varios hoteles y clubs exclusivos habrían protestado por el ruido generado por grupos de música de Banda en las playas de Mazatlán.
Las quejas específicamente provenían de sus huéspedes, en su mayoría extranjeros, quienes se quejaban del ruido, en lugares a los que supuestamente acudían a trabajar.
Lo importante fue que los hoteleros hicieron caso de las quejas e intentaron iniciar un movimiento que derivara en la imposición de horarios para las bandas o incluso en su desenterramiento de los espacios públicos.
Julio Preciado tiene una opinión

Julio Preciado respondió ante las cámaras de Ventaneando para externar su opinión sobre el tema. Aseguró que siendo de Mazatlán, conoce perfectamente todas sus reglas, horarios y todo lo relacionado.
Preciado aseguró entonces que la imposición de hoarios quizás sea benéfica, ya que durante la noche existen otros negocios como antros y bares en los que también hay música de Banda.
“A mi me tocó ver las acreditaciones de los músicos donde les permitían trabajar en la playa de las diez de la mañana a las diez de la noche. Yo no sé, cuál es el problema, ¿Qué los dejaran trabajar más tiempo? Por que ¿entonces los antros, los bares dónde iban a quedar, verdad? Los bares, los centros nocturnos de Mazatlán donde también hay música de banda... ese es en perjuicio de la gente que va a trabajar también en esos lugares”, comentó.

Sobre las quejas de los extranjeros debido al ruido, tuvo una opinión diferente. Los invitó a no venir a Mazatlán en periodo vacacional.
“Que les vaya bien, si quieren venir a descansar en Mazatlán, que no vengan en Semana Santa. Porque en la semana santa ni los mazatlecos tenemos el derecho a salir”, dijo contundente.
Linet Puente defiende sus raíces: “Es cultura sinaloense”

La presentadora de televisión aprovechó la ocasión para compartir su opinión sobre el tema que ha desatado controversia en redes sociales, pues es oriunda de Sinaloa y entiende perfectamente cómo es el ambiente en las playas de Mazatlán.
”Para mí es una situación de idiosincrasia. Así es todo el norte, estamos hablando de Monterrey, Sinaloa, Sonora; somos escandalosos, somos ruidosos y nos gusta el arguende y eso todo el mundo lo sabe. ¿Quieres ir a descansar? Entonces vete a playas más tranquilas, en Holbox, en Tulum, en otros lugares en donde no hay ese tipo de música porque es parte de la cultura sinaloense”, dijo.
De esta manera no sólo defendió su cultura como sinaloense, también se posicionó a favor de los músicos que todos los días recorren la costa del estado para ambientar el lugar y recomendó que los turistas investiguen cómo son las playas antes de seleccionar un lugar.
Más Noticias
Melate Retro resultados del sorteo 1582 del 15 de noviembre de 2025
La Lotería Nacional dio a conocer los números ganadores de este tradicional juego

Procesan a segundo implicado en el asesinato de adolescente aficionado a las Chivas en Jalisco
El joven, conocido como “Lalito”, fue agredido cuando salía de una serenata dedicada al Club Deportivo en Zapopan

Fátima Bosch luce peinado al estilo Frida Kahlo en su entrevista a puerta cerrada de Miss Universo 2025
La originaria de Teapa, Tabasco, se alista para la gran final del certamen de belleza

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 16 de noviembre
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados


