
Esta es la mejor compilación de hasta el momento la propaganda más divertida del proceso electoral 2024, el cuál ha generado en cadena miles de reacciones y ha posicionado, positiva o negativamente a Cuevas en las tendencias de las redes sociales:







Recientemente en las redes sociales han circulado una serie de publicaciones en las que se menciona que bolsas de chetos fueron distribuidas como parte de la campaña electoral de Sandra Cuevas, candidata a senadora por Movimiento Ciudadano. Acompañadas de una tarjeta con la leyenda “senadora” y un enlace a una página web, estas bolsas han generado un considerable revuelo en línea. Es importante señalar que hasta el momento, ni las cuentas oficiales de Movimiento Ciudadano ni las de Sandra Cuevas han confirmado su participación en la entrega de estos snacks como método de promoción.
Sandra Cuevas, anteriormente afiliada a la coalición PAN-PRI-PRD, ha cambiado de filas para competir por un escaño en el Senado de la Ciudad de México bajo el estandarte de Movimiento Ciudadano. Este cambio forma parte de las estrategias políticas en la carrera hacia las elecciones del próximo 2 de junio de 2023, en las que se renovarán importantes cargos a nivel nacional, incluyendo la presidencia, gubernaturas, la jefatura de la CDMX, senadurías, diputaciones federales y locales, a nivel municipal y alcaldías en todo México.
La modalidad de propaganda a través de productos comestibles entra en un área gris respecto a la normativa electoral. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), toda propaganda electoral debe ser tanto útil para la ciudadanía como amigable con el ambiente, evitando materiales no biodegradables o tóxicos. En este contexto, el uso de bolsas de celofán, presumiblemente biodegradables, con chetos a granel y material promocional, podría verse como una innovadora estrategia de campaña que busca adaptarse a dichos requisitos, aunque no se ha confirmado su legalidad o asociación directa con Sandra Cuevas o Movimiento Ciudadano.

Este suceso se inscribe en un momento de reflexión sobre el impacto ambiental de la propaganda política, especialmente considerando los informes de la ONU que alertan sobre la duplicación de los desechos plásticos a nivel mundial y las consecuencias negativas para el medio ambiente y los ecosistemas. Cabe destacar que la utilización de materiales biodegradables en campañas electorales no solamente cumple con la normativa del INE sino que también representa un paso hacia la responsabilidad ambiental.
La estrategia de distribución de chetos, ya sea confirmada o no por los equipos de campaña implicados, refleja las dinámicas cambiantes de la política de promoción electoral, en las que la originalidad y el cumplimiento de las regulaciones ambientales parecen jugar un papel cada vez más relevante.
Más Noticias
Este es el Pueblo Mágico más bonito de Querétaro, uno de los destinos turísticos más cercanos a la CDMX
Conoce este pintoresco rincón del país, ubicado a menos de tres horas de la capital

Pumas anuncia sus primeras bajas tras ser eliminados por Monterrey
El conjunto universitario a comenzado la limpia en su plantilla rumbo al Apertura 2025 de la Liga Mx

Revelan supuesto estado de salud de la hija de Lupita TikTok: “No hay nada que hacer”
La bebé de la influencer se encuentra hospitalizada y se han hecho acusaciones sobre negligencia

Metro CDMX y Metrobús hoy 6 de mayo: un tráiler dañó el techo de la estación Corregidora de la Línea 1
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Marcelo Ebrard se reúne con altos funcionarios de comercio de EEUU
El secretario de Economía aseguró que se trató de un encuentro “cordial y productivo”
