
Esta es la mejor compilación de hasta el momento la propaganda más divertida del proceso electoral 2024, el cuál ha generado en cadena miles de reacciones y ha posicionado, positiva o negativamente a Cuevas en las tendencias de las redes sociales:







Recientemente en las redes sociales han circulado una serie de publicaciones en las que se menciona que bolsas de chetos fueron distribuidas como parte de la campaña electoral de Sandra Cuevas, candidata a senadora por Movimiento Ciudadano. Acompañadas de una tarjeta con la leyenda “senadora” y un enlace a una página web, estas bolsas han generado un considerable revuelo en línea. Es importante señalar que hasta el momento, ni las cuentas oficiales de Movimiento Ciudadano ni las de Sandra Cuevas han confirmado su participación en la entrega de estos snacks como método de promoción.
Sandra Cuevas, anteriormente afiliada a la coalición PAN-PRI-PRD, ha cambiado de filas para competir por un escaño en el Senado de la Ciudad de México bajo el estandarte de Movimiento Ciudadano. Este cambio forma parte de las estrategias políticas en la carrera hacia las elecciones del próximo 2 de junio de 2023, en las que se renovarán importantes cargos a nivel nacional, incluyendo la presidencia, gubernaturas, la jefatura de la CDMX, senadurías, diputaciones federales y locales, a nivel municipal y alcaldías en todo México.
La modalidad de propaganda a través de productos comestibles entra en un área gris respecto a la normativa electoral. Según el Instituto Nacional Electoral (INE), toda propaganda electoral debe ser tanto útil para la ciudadanía como amigable con el ambiente, evitando materiales no biodegradables o tóxicos. En este contexto, el uso de bolsas de celofán, presumiblemente biodegradables, con chetos a granel y material promocional, podría verse como una innovadora estrategia de campaña que busca adaptarse a dichos requisitos, aunque no se ha confirmado su legalidad o asociación directa con Sandra Cuevas o Movimiento Ciudadano.

Este suceso se inscribe en un momento de reflexión sobre el impacto ambiental de la propaganda política, especialmente considerando los informes de la ONU que alertan sobre la duplicación de los desechos plásticos a nivel mundial y las consecuencias negativas para el medio ambiente y los ecosistemas. Cabe destacar que la utilización de materiales biodegradables en campañas electorales no solamente cumple con la normativa del INE sino que también representa un paso hacia la responsabilidad ambiental.
La estrategia de distribución de chetos, ya sea confirmada o no por los equipos de campaña implicados, refleja las dinámicas cambiantes de la política de promoción electoral, en las que la originalidad y el cumplimiento de las regulaciones ambientales parecen jugar un papel cada vez más relevante.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 13 de noviembre: ellos son los nominados de la semana
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Angélica Vale y la polémica por un presunto amorío con José Manuel Figueroa, antes del divorcio con Otto Padrón
Hace varios años Ninel Conde ya habría acusado a su ex esposo de haberle sido infiel con la actriz y comediante, quien ahora se encuentra en el ojo del huracán por su separación

¿Cuándo empieza el invierno 2025 en México? Esta la fecha y hora del Solsticio
Este fenómeno astronómico marca el inicio de la estación más fría del año y el día más corto en el hemisferio norte

Desmienten que mamá de Christian Nodal esté enferma: revelan la supuesta razón de la cancelación de la fiesta
Hasta el momento la familia del cantante no ha dado su versión de los hechos

Estos son los 5 mejores ejercicios para incrementar tu masa muscular en glúteos y piernas desde casa
Las posibilidades de progreso no se limitan a gimnasios, pues existen rutinas efectivas que pueden realizarse desde la comodidad de tu hogar


