
La Ciudad de México es una de las urbes más populares, no solo del país sino a nivel internacional. Para comprobarlo, basta ver la cantidad de turismo que año con año arriba para disfrutar, tanto de los lugares más emblemáticos, como eventos culturales y de entretenimiento. A pesar de ser una de las ciudades con mayor desarrollo, existen zonas donde el rezago económico es evidente, como es el caso de la alcaldía Cuauhtémoc cuyas colonias más pobres son las siguientes.
Ésta es una de las demarcaciones más relevantes a nivel local, ya que en sus calles se encuentran desde monumentos importantes -como El Ángel de la Independencia o el Monumento a la Revolución-, hasta sitios de mucho peso histórico y cultural como es el caso de la Avenida Paseo de la Reforma o el Centro Histórico, área donde se encuentran museos, oficinas de Gobierno y, por supuesto, Palacio Nacional donde se sabe, reside el presidente de la República.
La Cuauhtémoc, como es comúnmente conocida, es sede de manifestaciones y plantines debido a que se encuentra en el corazón de la urbe. Colonias como Roma, Condesa o Juárez se han vuelto algunas delas favoritas, tanto de turistas como de los mismos locales. En las antes mencionadas se encuentran desde bares y restaurantes, cafeterías de autor, spots que han cobrado relevancia en redes sociales y hasta galerías de arte.

Sin embargo, también hay otras que, por su rezago económico, o bien, poco acceso a servicios públicos básicos e incidencias delictivas, se consideran de las de mayor atención para conseguir darle una mejor calidad de vida a los habitantes.
Así es la pobreza en la alcaldía Cuauhtémoc
Con base al último censo realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el 2020 la alcaldía en cuestión contaba con un total de 545 mil 884 habitantes, de los cuales 14 mil 200 forman parte de alguna comunidad indígena y por lo tanto, hablan alguna lengua.
Respecto a las casas de la demarcación, el 42.2 por ciento de las viviendas se consideran con al menos cuatro cuartos, mientras que el 60.3 por ciento de las mismas poseen solo dos. Si de calidad de vida se habla, el 70.1 por ciento de los encuestados dijo poseer un horno; el 83.7 por ciento una lavadora y el 95.9 por ciento algún sistema de refrigeración.

Sobre empleo, se dio a conocer que el 61.1 por ciento de los habitantes es considerado parte de la población económicamente activa y la tasa de desempleo es del 3.91 por ciento. Con estos datos, se arroja que el nivel de pobreza de la alcaldía Cuauhtémoc es bajo; no obstante, estas son las colonias con algún rezago ligado a la falta de agua potable, incidencia delictiva o deserción educativa:
- Tepito
- Guerrero
- Tlatelolco
- Obrera
- Doctores

Es importante tomar en cuenta que la pobreza en la Ciudad de México no se limita a una sola demarcación, en este caso la Cuauhtémoc. Incluso, se ha dado a conocer que Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco son las demarcaciones con más pobreza extrema.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Mazatlán?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 29 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 29 de abril en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Raquel Buenrostro inhabilita a farmacéutica por irregularidades en venta de medicamentos: “Se investiga a 16 más”
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, dijo en la conferencia de prensa matutina de este martes que el pasado viernes se inhabilitó a la empresa farmacéutica

Pronóstico del estado del tiempo en Bahía de Banderas para este 29 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
