
La Liga Mx Femenil está por cumplir siete años de historia, teniendo un importante crecimiento durante ese tiempo, sin embargo, continúa sin ser un negocio sustentable para muchos de los clubes, debido al poco interés que genera, una situación que incluso podría empeorar tras la reciente aprobación de la “Ley de Condiciones Igualitarias en el Deporte Profesional en México”.
El Senado de la República aprobó recientemente un nuevo estatuto que busca la creación de un salario base dentro del futbol femenil en la Liga Mx, situación que es bien vista por la mayoría de las jugadoras, ya que muchas de ellas no ganan lo suficiente como para que el deporte sea su única fuente de ingresos.
Lamentablemente, para algunos clubes esto no es lo mejor, tomando en consideración lo poco que llegan a generar de ingresos durante cada uno de los encuentros y al termino de la temporada, mismo que les alcanza para mantener al club y poder cumplir con salarios.
Pese a que los directivos han señalado que la reciente ley no afectaría a ninguno de los equipos de la Liga Mx Femenil, la situación podría ser distinta, tomando en consideración que cada uno de los planteles tienen distintos gastos e ingresos.

Cuatro equipos femeniles podrían desaparecer
De acuerdo con información compartida por el insider Fernando Esquivel, al menos cuatro equipos femeniles en el futbol mexicano han comunicado que podrían pausa al proyecto, en caso de que se les exija un salario base, ya que no tienen los recursos necesarios para poder cumplir con lo propuesto por la ley.
Recordando que el 99% de los clubes en la Liga Mx Femenil no generan ingresos autosuficientes para igualar los salarios de todas sus jugadoras, algo que haría inviable que los equipos puedan mantenerse en la primera división, con la posibilidad de afectar incluso a los equipos varoniles y otras categorías.
Por el momento, se maneja la posibilidad de que los directivos puedan llegar a un acuerdo con los equipos que tienen con este problema, tratando de que se aplique la Ley pero sin afectar a las finanzas de las instituciones.

El insider no reveló el nombre de los clubes que se encuentran en esta situación, por lo que continúa siendo un secreto. Se ha considerado incluso que se pueda hablar de un incremento gradual, la implementación de bonos o incluso la creación de un fondo para salarios por parte de la Liga Mx Femenil.
No se han dado más detalles sobre cuando se comenzarán a aplicar las regulaciones tras la determinación del Senado para aprobar la Ley, pero podría empezar a partir del Apertura 2024, tratando de que todos los dueños estén de acuerdo, con las mejores condiciones para que las futbolistas puedan tener un salario digno que les permita vivir del deporte.
En la actualidad existen jugadoras que ganan cantidades importantes basadas en sus desempeños, pero solo una cuantas excepciones dentro de cada uno de los equipos, teniendo por lo regular que afrontar los salarios bajos.
Más Noticias
Apple México: las 10 canciones más populares de este día
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

Esta es la alcaldía que sus habitantes perciben como más insegura en la CDMX, según el INEGI
La mayoría de quienes viven en esta zona de la capital no logran sentirse seguros en sus calles

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: fecha en que caerá el pago de más de 8 mil pesos para todos los beneficiarios
En agosto habrá una nueva etapa de registro para quienes quieran formar parte de este programa social del Gobierno de México

Las mejores series de Netflix México para ver hoy mismo
Netflix busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas historias
