
A menos de 24 horas de que integrantes de un grupo criminal abandonara restos humanos al frente de la presidencia municipal de Cazones de Herrera, Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez reveló que las víctimas ya fueron identificadas. La principal línea de investigación refiere que se trató de un ajuste de cuentas entre dos organizaciones delictivas.
En conferencia de prensa, el mandatario morenista informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) terminó los análisis correspondientes y pudo determinar que los cuerpos desmembrados corresponden a dos personas del sexo masculino, mismas que eran originarias del Álamo, municipio conocido por ser productor de naranja.
“Lo que se tiene es que están identificadas ambas víctimas, son de Álamo, se dedicaban a la venta de la droga y estamos indagando la razón para identificar exactamente quiénes fueron los responsables”, declaró durante la tarde del 19 de marzo.
Precisó que el principal móvil de este crimen fue un ajuste de cuentas, pues ambas personas fueron privadas de la libertad en su natal municipio para posteriormente ser asesinadas y abandonadas en Cazones.
“La indagación tiene que ver con que se trata de un ajuste ―de cuentas―, pensamos que es la respuesta del grupo que pretende operar en Tuxpan hacia los que operan en Poza Rica y Cazones. (...) Esa es la línea de investigación, la fiscal nos va a informar, tienen más datos”, agregó.

Cabe recordar que los hechos a los que García Jiménez hizo referencia ocurrieron durante la tarde del 18 de marzo en la calle Reforma sin número, colonia Centro, Cazones.
Habitantes de la zona compartieron un video en el que se puede observar a un vehículo tipo Jeep de color negro estacionarse junto al famoso letrero turístico del municipio, del que descienden cuatro hombres con armas de fuego largas.
En menos de un minuto, los sujetos comienzan a arrojar los restos humanos frente a las letras, mientras dos de ellos hacen guardia. Una vez abandonados todos los restos, los cuatro disparan sus armas sin objetivo alguno, suben al vehículo y se dan a la fuga.
Además de los restos, las autoridades reportaron la localización de un ‘narcomensaje’ presuntamente escrito por el Cártel Mafia Veracruzana, también conocido como Fuerzas Especiales Grupo Sombra (FEGS).
¿Qué grupos criminales operan en Poza Rica y Tuxpan?
De acuerdo con la investigación Presencia del Crimen Organizado en México de AC Consultores, al corte de enero de 2023, al menos ocho grupos criminales operaban en Veracruz.
En Poza Rica, zona en la que Cuitláhuac García señaló que opera el grupo criminal al que fue dirigido el mensaje, se ha identificado la presencia de Los Zetas Vieja Escuela, Los Tercios, Grupo Sombra y la Célula Independiente 35-Z.
Sin embargo, la entidad también cuenta con la presencia del Cártel de Noreste, el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); ésta última opera en 72 de los 212 municipios veracruzanos.
Más Noticias
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores abrió sesiones este 5 de mayo con baja de 0,2%
Apertura de sesión en descenso: sufre una bajada de un 0,2%

México: cotización de apertura del euro hoy 5 de mayo de EUR a MXN
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Cuál es el mejor té para depurar las ‘piedras’ de los riñones y por qué debes tomarlo así por las mañanas
Los cálculos renales son depósitos duros formados por minerales y sales que se agrupan en los riñones

Chiapas registra segundo sismo de magnitud arriba de 4.0 este 5 de mayo
El sismo ocurrió a las 7:20 horas, a una distancia de 60 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 15.9 km

Estos son los suplementos naturales que ayudan a vencer la fatiga crónica
Puede afectar la calidad de vida y tener múltiples causas, desde estrés hasta deficiencias nutricionales
