
Bárbara Fox Mora se postula como una figura transformadora en el escenario político de Sinaloa. Candidata emecista a una diputación federal por el distrito 2 de Ahome, Fox resalta no sólo por su compromiso político sino también por ser empresaria, influencer, activista y la primera mujer transgénero en buscar un cargo de elección popular en el estado.
A pesar de recibir un amplio reconocimiento por su labor y activismo, su campaña se ve sombreada por mensajes de odio y amenazas en sus redes sociales, lo que ha motivado una solicitud oficial de protección ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
La dirigencia estatal de Movimiento Ciudadano (MC), a cargo de Sergio Torres Félix, ha tomado cartas en el asunto, presentando una petición formal al consejero presidente local del INE, Jorge Luis Ruelas Miranda, para garantizar la seguridad de Fox durante el proceso electoral.
La solicitud surge como una medida preventiva, respondiendo a los actos transfóbicos y amenazas que, aunque no incluyen amenazas de muerte explícitas, han generado un ambiente de inseguridad para la candidata.

En sus declaraciones, la candidata del llamado Movimiento Naranja se manifiesta tranquila y resiliente frente a los obstáculos, destacando su experiencia de ocho años viviendo como Bárbara Fox, lo cual le ha proporcionado una fortaleza ante las adversidades.
Lejos de amilanarse, enfatiza la importancia de seguir adelante con su campaña, poniendo en primer plano la transparencia y el respeto hacia sus contendientes. A través de su trayectoria, busca inspirar un cambio de perspectiva hacia la comunidad Trans, instando a la población a informarse adecuadamente antes de emitir juicio.
Hasta el momento, la respuesta del INE a la solicitud de protección sigue en espera, lo que subraya la necesidad de medidas efectivas para asegurar un entorno seguro para todos los candidatos, independientemente de su identidad de género. La determinación de Bárbara Fox de confrontar el odio y promover un diálogo constructivo demuestra su compromiso con un futuro más inclusivo, no solo para la comunidad trans sino para toda la sociedad.
Candidatos que han solicitado protección
Al menos 23 candidatos a cargos públicos han requerido seguridad por el proceso electoral de 2024, entre ellos tres aspirantes a la Presidencia de la República.

De estos, 16 ya disponen de medidas de protección asignadas, mientras que la seguridad de otros siete está en fase de tramitación, según informó el martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, liderada por Rosa Icela Rodríguez. Este esquema de seguridad abarca además a candidatos para gobernaciones estatales, senadurías y diputaciones federales.
La consulta de protección se extiende a tres postulantes a la gobernanza de estados, siete al Senado y diez a la Cámara de Diputados. Rodríguez detalló dificultades para establecer contacto con algunos solicitantes, incluyendo casos donde no se ha podido responder llamadas o correos electrónicos, además de números telefónicos incorrectos, lo cual ha retardado el proceso de asignación de seguridad.
La Secretaria enfatizó que todos los candidatos que lo requieran recibirán el respaldo necesario para asegurar el desarrollo de sus campañas electorales sin riesgos.
La funcionaria también aclaró que la responsabilidad de otorgar protección a candidatos de índole local recae en autoridades estatales y municipales, pero existe la posibilidad de apoyo federal de ser requerido.
Más Noticias
Reloj del Juicio Final, ¿Por qué México debe estar pendiente?
Los científicos advierten que las tensiones globales, el poder nuclear y los errores políticos aumentan el peligro de un desastre inminente a nivel mundial

Peso chileno cae y dólar comienza la semana cotizando al alza
La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual ante la moneda chilena durante las primeras horas de este lunes

Raquel Bigorra apoya a Alex B. tras acusaciones de Pati Chapoy en ‘Ventaneando’: “Me inventaron tantas cosas”
La conductora reaccionó a la controversia por la herencia del fallecido presentador Daniel Bisogno

Sheinbaum confirma cinco mexicanos detenidos tras redada migratoria en Colorado, EEUU
La mandataria federal aseguró que los connacionales ya fueron contactados por el consulado para brindarles acompañamiento

¿Qué es el número de Seguridad Social del IMSS y cómo se puede tramitar en línea?
Ahora es posible realizar el trámite sin acudir a oficinas físicas, eliminando papeleos y facilitando el proceso para millones de usuarios
