
El Banco de México (Banxico) anunció recientemente que el billete de 20 pesos, perteneciente a la Familia D1 y que presenta la imagen de Benito Juárez, dejará de circular en el año 2025.
Este billete, reconocido por su diseño tradicional y emblemático, es uno de los más antiguos en uso, habiendo sido introducido en 2002 como el primer billete mexicano fabricado en polímero.
Características únicas del billete de 20 pesos

El billete de 20 pesos tuvo una presencia constante en la vida diaria de los mexicanos, siendo apreciado no solo por su valor económico sino también por su diseño artístico.
Este ejemplar, que marcó un hito al ser el primer billete de polímero en México, ha pasado a formar parte de la identidad financiera del país. Sin embargo, como parte de la estrategia de Banxico para mantener actualizadas sus emisiones, se ha decidido retirar este billete y dar paso a nuevas ediciones.
La introducción del billete de 20 pesos en polímero en 2002 fue un cambio significativo en la historia monetaria de México. Este material plástico ofreció mayor durabilidad y resistencia al desgaste, lo que resultó en billetes más resistentes y duraderos en comparación con sus contrapartes de papel.
La decisión de Banxico de adoptar el polímero marcó un avance tecnológico en la fabricación de billetes en México. La decisión de empezar con este retiro es porque se espera incluir a las monedas de 20 pesos como principal medio de pago en esa denominación.
Retiro programado de billetes por Banxico

El retiro programado de billetes por parte de Banxico es una práctica común que busca mantener actualizada la oferta monetaria del país.
A medida que se introducen nuevas ediciones con características de seguridad mejoradas y diseños renovados, los billetes antiguos son retirados de circulación. Este proceso garantiza la integridad del sistema financiero y ayuda a prevenir prácticas fraudulentas.
Con la fecha límite establecida en el 2025, los usuarios tienen un plazo para utilizar y canjear sus billetes de 20 pesos antes de que sean retirados oficialmente de la circulación.
Es importante tener en cuenta que, aunque los billetes retirados conservan su valor, una vez en manos de los bancos, son resguardados para evitar su uso como moneda de cambio.
El billete de 20 pesos, con la imagen de Benito Juárez, ha sido un símbolo duradero en la identidad financiera mexicana. Su despedida marca el fin de una era, pero también abre paso a la llegada de nuevos billetes que reflejarán la evolución económica y cultural del país.
La decisión de retirar este billete no solo tiene implicaciones prácticas sino también simbólicas en la historia monetaria de México.
Más Noticias
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
La candidata encabezaba una caravana cuando fue interceptada por un grupo armado; hay varios heridos

Día Mundial de la Enfermería: historia y retos profesionales en el sector salud en México
La labor de los enfermeros y enfermeras abarca desde la atención directa al paciente hasta la promoción de hábitos saludables, realizando un trabajo crucial en hospitales y comunidades rurales

Melate: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como todos los domingo, aquí están los resultados del sorteo Melate de la lotería mexicana

Descubre los afortunados ganadores del último sorteo de Tris
El sorteo de Tris se celebra cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Marco Antonio Regil sorprende a fan hablando como Metroman: “Y yo a ti, ciudadano promedio”
El presentador de televisión ha tenido interacciones curiosas con la gente que se lo encuentra
