
A 10 años y nueve meses de la detención de uno de los criminales más violentos y peligrosos de los que México ha sido testigo, las autoridades todavía sostienen una batalla legal para concretar su extradición a Estados Unidos, país que lo requiere por el delito de tráfico de drogas y otros. Se trata de Miguel Ángel Treviño Morales, alias ‘Z-40′, el hombre que alguna vez se desempeñó como lavador de autos y que terminó siendo el líder más reconocido de Los Zetas.
Al igual que otros narcotraficantes como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Nemesio Oseguera Cervantes, la historia de vida de Treviño Morales destaca por haberse desarrollado en una familia amplia. Además de sus padres, el Z-40′ compartía su casa con 11 hermanos: cinco hombres y seis mujeres.
Los reportes refieren que nació el 18 de noviembre de 1970 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, aunque pasó gran parte de sus primeros años de vida en Dallas, Texas; zona donde su familia compró propiedades y creó varios negocios.
Destaca que parte de su adolescencia se desarrolló con relativa normalidad, pues, a diferencia de otros narcotraficantes conocidos, Treviño Morales no tuvo influencia de familiares o de la zona en la que vivía para iniciar en el negocio de las drogas.
Investigaciones periodísticas incluso refieren que durante ésta época contó con dos trabajos lícitos, uno como lavador de autos y otro como podador de jardines de las casas de personajes de clase alta de su natal Nuevo Laredo.
Sin embargo, contradictoriamente serían estas mismas ocupaciones las que lo terminarían acercando al narcotráfico.

Los Tejas, el primer grupo criminal del ‘Z-40′
En algún punto de su adolescencia, el ‘Z-40´comenzó a trabajar para Los Tejas, una pandilla local de Nuevo Laredo.
Se cree que en este grupo criminal se inició en la venta minorista de estupefacientes, el contrabando de drogas a pequeña escala y el robo de repuestos de automóviles.
Poco después comenzó a trabajar para Héctor Manuel Sauceda Gamboa, alias ‘El Karis’ y, posteriormente, presuntamente gracias a su fluidez en el idioma inglés y a su conocimiento para contrabandear drogas en la frontera entre Estados Unidos y México, fue reclutado por el narcotraficante Osiel Cárdenas Guillén, líder del Cártel del Golfo (CDG).
En 2005, el ´Z-40′ ya se desempeñaba como jefe regional de Nuevo Laredo y combatía las incursiones del Cártel de Sinaloa, y para 2008 ya era el comandante nacional de Los Zetas ―en ese entonces aún pertenecientes al CDG―.

El ‘Z-40′ lucha por permanecer en México
Miguel Ángel Treviño Morales fue detenido por la Secretaría de Marina (Semar) el 15 de julio de 2013 en Nuevo León, siendo uno de los hechos más recordados porque el hecho se registró sin que se detonara un solo disparo de arma de fuego.
.Al momento de su captura, el gobierno de México ofrecía una recompensa de hasta 30 millones de pesos por información que llevará a su arresto, mientras que el Departamento de Estado de EEUU prometía cinco millones de dólares.
A lo largo de los últimos años, ha logrado permanecer en territorio mexicano derivado de múltiples amparos y protecciones judiciales. El más reciente fue otorgado en enero de 2024, cuando una jueza federal le otorgó una nueva suspensión para impedir su entrega a las autoridades estadounidenses.
Actualmente se encuentra recluido en en el Centro Federal de Readaptación Social Cuatro “Noreste” en el Rincón, Municipio de Tepic, Nayarit.

Más Noticias
Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Este alimento destaca también por ser bajo en calorías y rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
La Academia enfrenta acusaciones por maltrato y la muerte de un alumno durante un campamento en Morelos

Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento
