
La elección de un tinte de cabello es una decisión importante para muchas personas que buscan cambiar su apariencia, cubrir canas o simplemente por experimentar un nuevo look.
La durabilidad del color, su brillo y la calidad son aspectos cruciales a considerar. En este sentido, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un estudio exhaustivo para orientar a los consumidores sobre los tintes de cabello más duraderos disponibles en el mercado.
El análisis de PROFECO incluyó 62 muestras de tintes permanentes en tonos rojos, rubios y castaños, clasificándolos en categorías que van desde “excelente” hasta “pobre”. De estas, solo cinco marcas y seis tonos alcanzaron la categoría de “excelente”:

Análisis de tintes “excelentes” según PROFECO
- WELLA Wellaton, rojo granate cereza prohibida 645
- WELLA KOLESTON ESPUMA COLOR-INTENSE, rojo exótico 5546
- D de la Vega Borgoña 4.6
- REVLON COLORSILK BEAUTIFUL COLOR (Libre de amoniaco) Rubio dorado 71
- GARNIER Nutrisse, rubio cenizo vainilla 71
- REVLON COLORSILK BEAUTIFUL COLOR (Sin amoniaco) Rubio medio 175

El tinte “WELLA Wellaton, rojo granate cereza prohibida 645″ destacó al obtener la mejor calificación en las categorías de permanencia, brillo y calidad.
Además de la durabilidad, es esencial considerar la cobertura de canas y la calidad general del producto. PROFECO pone énfasis en la importancia de seguir adecuadas rutinas de cuidado post-teñido para mantener la salud del cabello, recomendando el uso de shampoos especiales para cabello teñido y tratamientos de hidratación profunda.
En cuanto a los tintes que ofrecen un cuidado superior para el cabello, se destacan:
- WELLA Wellaton Rojo granate cereza prohibida 645
- WELLA KOLESTON ESPUMA COLOR-INTENSE, rojo exótico 5546
- Miss Clairol, rubio cenizo oscuro 42
Por otro lado, el tinte que recibió la calificación más baja en el estudio, siendo clasificado como “pobre”, fue el “Miss Clairol, castaño claro 46″.

David Palacios, coordinador nacional del Grupo de Trabajo de Dermatología de la Sociedad Española de Atención Primaria, expresa su preocupación por la composición de algunos tintes para cabello, señalando que ciertos componentes pueden ser tóxicos y estar asociados con el riesgo de cáncer.
Esta afirmación se ve reforzada por los datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, que indican que estos productos contienen más de 5 mil sustancias químicas, incluyendo algunas cancerígenas en animales.
Se ha observado que los tintes de colores oscuros, que requieren concentraciones más altas de estas sustancias químicas, posiblemente presenten un riesgo mayor.
Los expertos recomiendan, como medida preventiva, optar por técnicas de coloración que no impliquen cubrir la totalidad del cabello y mantener el tinte lo más alejado posible del cuero cabelludo, como es el caso de las mechas, para minimizar el contacto de estas sustancias con la piel.
Más Noticias
Qué dice el artículo sobre propaganda extranjera eliminado por EPN y que Claudia Sheinbaum busca retomar
La presidenta de México expresó su rechazo a un spot antimigrante realizado por Kristi Noem y que ha sido difundido en la televisión abierta

EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Chicharito Hernández podría salir de Chivas: esto dijo Javier Mier del futuro del Rebaño
El delantero de 36 años no jugó el clásico tapatío, vivió la eliminación del equipo desde la banca

Qué es la fase neutra y cómo afectará al clima de México en 2025
Esta condición meteorológica está marcada por la ausencia del fenómeno de El Niño y La Niña

Así se prepara el té de hoja de plátano que ayuda a controlar los niveles de glucosa en sangre y previene la diabetes
Incluir esta infusión en tu dieta puede ayudar a disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad
