
A pesar de su extraño nombre, quizá hayas escuchado hablar antes de él, ya sea bajo el título de té azul o el té de la longevidad.
Como es fácil notar, además de té oolong se le conoce como té azul por ser el tono que adquieren las hojas durante su proceso de oxidación aunque, en realidad, el color de la bebida puede variar desde un verde claro hasta un anaranjado y llegar hasta un marrón oscuro, dependiendo del nivel de oxidación y del método de procesamiento al que haya sido sometido el té.
Además, también se suele conocer como el té de la longevidad debido a su alto contenido de antioxidantes los cuales se sabe están asociados con retrasar los signos del envejecimiento. Es principalmente a este beneficio que, a pesar de ser originario del lejano país de China, donde su consumo es parte de la dieta diaria, ha comenzado a ganar popularidad en occidente.

Originario del árbol del té (Camelia sinensis), que se cultiva primordialmente en la región de Fujian, a diferencia del té verde y negro, el oolong ofrece un sabor más cercano al té verde sin alcanzar sus intensas notas herbáceas ni el aroma característicamente dulce y floral del té negro.
Se prepara intensamente, resultando en un sabor amargo con una nota dulce subyacente. Las variantes de oolong, especialmente aquellas originarias del monte Wuyi en Fujian, son consideradas entre las más prestigiosas de los tés chinos. Sin duda, una de las principales razones por las que este té parece estar cobrando fama es debido a sus enormes propiedades para la salud, las cuales son tantas que también el como la planta que “lo cura todo”.

Es por eso que aquí te decimos cuales son algunos de esos beneficios por los que es tan valorado, de acuerdo con información de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tokushima:
Ayuda a perder peso: este es quizá unos de los beneficios por los que más a cobrado popularidad, debido a que ayudar a quemar calorías gracias a su alto contenido en catequinas las cuales mejoran la oxidación de grasas y activan el metabolismo.
Algunos estudios han encontrado que este beneficio parece ser particularmente efectivo en las mujeres, debido a que su metabolismo suele ser más lento que el de los hombres, y el cuál este té parece estimular de manera natural.
Fortalece el sistema inmunitario: mejora las defensas fortaleciendo el sistema inmunitario.
Cuida la salud cardiovascular: aporta un alto contenido en catequinas por lo que ayuda a reducir la presión arterial y el colesterol.
Protege el hígado: debido a su composición es un protector para el hígado.
Mejora la digestión: una taza de té oolong ayudará al buen funcionamiento de la digestión y mantiene en forma el aparato digestivo.

¿Por qué se llama oolong?
Si al igual que nosotros al escuchar este nombre te preguntaste cuál era el origen de esta peculiar palabra, aquí te contamos que en realidad se trata de una deformación del termino chino “wulong”, el cual significa dragón negro.
En este sentido, podría decirse que el verdadero nombre de esta infusión es té dragón negro y que dicho nombre deriva de la leyeda que, cuentan, dio origen a la hierba con que se elabora.
La lengendaria historia cuenta cuenta que un campesino encontró la milagrosa planta, llena de propiedades medicinales, gracias a que fue guiado por un mítico y poderoso dragón, razón por la cual, en agradecimiento, el campesino nombre a la planta en honor del dragón.
Más Noticias
¿Cómo limpiar los pulmones rápido?
Estos órganos son vitales para el funcionamiento de todos los sistemas, pero pueden desarrollar enfermedades

Adán Augusto López adelanta fecha para voto del Pleno sobre Ley de Amparo propuesta por Sheinbaum
Senadores de Morena confirmaron que se llevará a cabo un conversatorio, sin embargo, el tabasqueño ya puso fecha para la discusión en el Senado de la República

Prensa de Chipre tunde a “Memo” Ochoa tras recibir 5 goles en su debut
Medios chipriotas calificaron la actuación del arquero mexicano como “desastrosa” y cuestionaron el planteamiento táctico del AEL Limassol

Chivas vs Necaxa EN VIVO: partido correspondiente a la jornada 10 de la Liga MX
El Rebaño Sagrado buscará reponerse de la derrota con los Diablos Rojos, por su parte Fernando Gago técnico de los Rayos regresa al Akron

Ambientalistas planean marcha en contra de la venta de animales exóticos en la CDMX
Algunos rescatistas explicaron que estas acciones buscan frenar actividades que contravienen la legislación vigente en la ciudad
