
Si hay alguien que ha destacado en la historia del narcotráfico mexicano a lo largo de las últimas tres décadas es Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. El ahora otrora líder del Cártel de Sinaloa logró posicionarse como uno de los narcotraficantes más poderosos no sólo por ser uno de los criminales más buscados a nivel internacional, sino también por su ingenio para traficar narcóticos, escapar de las autoridades en reiteradas ocasiones e incluso aparecer en el listado de las personas más ricas del país en cuatro veces consecutivas.
Fue entre 2009 y 2012 cuando el capo originario de Badiraguato, Sinaloa, apareció en el ranking de los mexicanos más ricos elaborado por la revista Forbes, a pesar de que su fortuna millonaria era producto de sus diversas actividades ilícitas.
Al respecto de su patrimonio calculado en miles de millones de dólares, destacan las múltiples propiedades lujosas a su nombre y las decenas de autos exclusivos que poseía ―a los que incluso ordenó hacer modificaciones o blindarlos―, algunos de los cuales las autoridades lograron asegurar en sus últimos años de libertad.
Estos son algunos de los vehículos que estuvieron en su poder en algún momento.

De Mercedes Benz a Toyota
En febrero de 2014, apenas una semana después de la segunda detención de ‘El Chapo’, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) anunció uno de los golpes más fuertes en contra del entonces líder del Cártel del Pacífico.
Se trató del decomiso de 43 vehículos con un valor estimado en 21 millones de pesos, mismos que fueron asegurados en Culiacán, Sinaloa, uno de los bastiones más importantes de la organización criminal que lideraba.
Del total, según reportaron las autoridades en aquel entonces, 19 contaban con blindaje de diversos niveles. Entre ellos destacaron:
- Una colección de camionetas Dodge RAM 1500, RAM 2500 y RAM 3500, con un valor estimado en 1 millón de pesos en total.
- Una Chevrolet Cheyenne con valor estimado en 400 mil pesos.
- Una Chevrolet Captiva con valor estimado en 300 mil pesos.
- Una Ford Lobo LARIAT 2003, de 100 mil pesos, y una Ford Lobo 4x4 2013, con un valor aproximado de 1 millón de pesos.
- Una colección de Jepp Grand ―Cherokee 2004, Liberty 2004, Cherokee Overland 2006, Commander 2006, Wrangler Sahara 2007, Rubicón 2009, Cherokee 2011 y Wrangler Sahara 2013, entre otras― con un precio estimado de más de tres millones de pesos.
También sobresalieron modelos que no fueron blindados, pero que sí estaban bien posicionados en el mercado, como cuatro modelos Mercedes Benz, una Dodge Charger camuflada como patrulla municipal, múltiples una cadillac y varios Ducati.
Según refieren diversos reportes periodísticos, luego de su aseguramiento, la PGR subastó cada uno de los ostentosos vehículos. Sin embargo, por razones de seguridad, no se presentaron nombres de los compradores.
Se presume que, en total, la venta superó los 15 millones de dólares.

Más Noticias
Daniela Castro regresa imparable: se adueña de “Cautiva por amor” con una villana de alto calibre
La actriz decide reinventarse, apostando por un personaje profundamente enraizado en poder y matices humanos, señaló a Infobae México

Sedena refuerza “verificaciones” en escuelas militarizadas tras la muerte del menor Erick Torbellín por el caso Ollin
La Secretaría de Defensa anunció la aplicación de procesos de control para evitar abusos en este tipo de instituciones que operan en el país

¿Qué tan saludables son los cueritos? Pros y contras de esta botana mexicana
Se disfrutan de múltiples maneras y se pueden combinar con otros antojitos

¿Qué verduras ayudan a estimular los estrógenos en las mujeres?
Gracias a su composición fitoquímica, pueden estimular su producción o imitar su función natural

Dolor de cabeza puede prevenirse con buenos hábitos: estas son las recomendaciones del IMSS
Se recomienda acudir al médico una vez al año para hacerse una revisión de rutina
