
Ya comenzaron las grabaciones de la serie inspirada en la vida de Roberto Gómez Bolaños Chespirito, por lo que muchos de sus fans y aquellos que crecieron viendo El Chavo del 8 se emocionaron tras la filtración de las primeras fotografías de la biopic.
Sin embargo, los realizadores de esta producción podrían enfrentar un problema legal, aunque Florinda Meza había dicho que no buscaría evitar la realización de Sin querer queriendo, el programa Ventaneando aseguró que la viuda de Chespirito podría demandarlos.
De acuerdo con este programa de espectáculos, Florinda Meza podría demandar a María del Carmen Rotter Alday, quien fue directora General de Televisa. Aparentemente ella habría revelado información confidencial sin autorización a la productora Max —antes HBO Max—, estos datos sensibles sobre Chespirito los habría obtenido durante el tiempo en que trabajó con él.

Entre los hipotéticos demandados también estaría Roberto Gómez Fernández, hijo de Roberto Gómez Bolaños, quien estaría usando de forma ilícita los derechos de imagen de su padre para colaborar en la producción. Finalmente, las empresas de producción implicadas en el proceso legal podrían ser THR3 Media Group y El Perro Azul-
Ya que será Max la plataforma que distribuya la serie Sin querer queriendo, también estaría implicada en la demanda junto a Warner Bros Discovery. Cabe señalar que se desconocen muchos detalles de este proceso legal —sobre todo sus pretenciones— ya que Florinda Meza no ha señalado nada respecto a esta demanda en sus redes sociales y tampoco ha realizado una declaración ante medios.
Por otra parte, se sabe que no todos los familiares de Chespirito estaban enterados de la realización del proyecto, pues la nieta del guionista de televisión aseguró que los medios de comunicación sabían más de la serie que ella misma. A pesar de que tuvo una actitud evitativa en el video de Edén Dorantes, María Penella aseguró que Sin querer queriendo le parecía un proyecto “chido”, además de que halagó el trabajo del actor que le dará vida a su abuelo.
Hasta el momento lo únido que se sabe es que la viuda de Chespirito ya había señalado estar incómoda con el tratamiento que tiene su imagen en los capítulos de la serie, así lo expresó en octubre de 2023 a través de un video en sus redes sociales:
“Sé de muy buena fuente que en esa biografía no se me trata con respeto y mucho menos con verdad, causaría un gran dolor si mi Robert aún viviera”, soltó, además de asegurar que, si Chespirito aún viviera, tampoco aprobaría la idea.
A pesar de no sentirse totalmente conforme con la realización de la serie, Florinda Meza adelantó que no intentaría impedir la producción ni solicitaría su cancelación:
“Otro rumor: se dice que yo me opongo a que se haga la biografía de Roberto Gómez Bolaños. Total mentira”, aseguró en su momento. Al menos hasta el cierre de esta publicación, se desconoce si la postura de la viuda de Chespirito cambió en 2024. Lo que es cierto es que también ironizó sobre la imposibilidad de preguntarle su postura al comediante: “Pero, ¿A quién le importa la autorización y la opinión de un muerto?”
Su publicación más reciente fue el 29 de febrero y es un video con letras blancas en fondo pixelado que dice “NADA”, una de sus seguidoras cuestionó a qué se refería y Florinda Meza respondió que seguía intentando lograr la transmisión de las series de Chespirito:
“Nada de nada. Supuestos esfuerzos (porque no son reales) porque el resultado es nada. Y los programas no están al aire y el legado se está perdiendo y los fans siguen sin poder ver NADA”, comentó.
Por elmomento no hay una fecha de estreno para la bioserie de Chespirito en la que Pablo Cruz le dará vida al comediante mexicano.
Más Noticias
Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años
