
La tarde de este lunes 4 de marzo, la Asociación Nacional de Actores (ANDA) dio a conocer la muerte del actor mexicano Juan Verduzco.
“La Asociación Nacional de Actores lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero Juan Verduzco, miembro de nuestro sindicato. Nuestras condolencias a sus familiares, amigos y compañeros. Descanse en paz”.
Hasta el momento no se conocen más detalles sobre el deceso del actor de 78 años, cuya participación en el cine y televisión marcó su trayectoria en México.
Aunque comenzó su carrera en la actuación desde finales de los años 60, al actor se le recuerda en los últimos tiempos por su personaje de ‘Don Camerino’ en la serie cómica La Familia P. Luche, donde participó al lado de Eugenio Derbez y Consuelo Duval de 2002 a 2004; posteriormente, en 2007 y 2011.

Conocido en la serie como “el magnate hombre de negocios, dueño de media Ciudad Peluche”, el personaje de Juan Verduzco captó la atención del público, pues ‘Don Camerino’ imponía respeto y temor a su subordinado, ‘Ludovico P. Luche’, encarnado por Derbez.
Nacido en la Ciudad de México en 1946 y con 50 años de carrera, Juan Verduzco ha aparecido en diversas producciones mexicanas, especialmente en televisión.
Hizo su debut en 1967 en la telenovela La casa de las fieras, como personaje incidental. Tras ello actuó en producciones como El pequeño Robin Hood, Gotita de gente, Sandra y Paulina y la telenovela Rosa Salvaje junto a Verónica Castro.
En 1987 incursionó en los programas cómicos en la recordada teleserie Dr. Cándido Pérez, donde dio vida al ‘Padre Camilo Pérez’, en el programa estelarizado por Jorge Ortiz de Pinedo.
Ya para 1989 actuó en la telenovela Mi segunda madre y en 1995 en Pobre niña rica, junto a Paulina Rubio.

Tras su participación en La familia P. Luche, actuó en series como Adictos, Como dice el dicho, Una familia de diez, y apenas en 2022 en Esta historia me suena.
Además de telenovelas como Una familia con suerte, La gata y Te doy la vida, entre otras.
En cuanto al cine, su más reciente aparición fue en 1992, cuando dio vida al ‘Padre Camilo Pérez’, en Cándido de día, Pérez de noche.
Otra de sus actuaciones memorables de los últimos tiempos fue la del ‘Tío Rorro’ en la serie cómica Una familia de diez, de Televisa.
Humor es... los comediantes, Amores verdaderos y Por siempre mi amor son otras producciones donde destacó el actor que murió este 2024.
Más Noticias
Jugos y bebidas que no recomienda la Profeco para el lunch de los niños por alto nivel de azúcar
Dicha sustancia en exceso puede producir sobrepeso, obesidad y otros problemas de salud

¿Habrá clases este lunes 5 de mayo? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública puntualizó que durante este quinto mes del año hay varias fechas en la que los estudiantes se ausentarán de las aulas educativas

Estas son las series de moda en Prime Video México hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Filmes para ver esta noche en Prime Video México
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Películas para ver esta noche en Netflix México
Con estas historias, Netflix busca seguir gustando a los usuarios
