
Una mujer de 70 años de edad fue detenida por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Hidalgo por posesión de cerca de 700 dosis de distintas drogas, entre ellas cristal, marihuana y cocaína
La detención de la mujer identificada con las siglas M. A. J. S. A se produjo en calles del municipio de Mixquiahuala, donde oficiales estatales implementaron un operativo contra el narcomenudeo y otros delitos cometidos en la región.
En la revisión a las pertenencias de la mujer se le encontraron 233 dosis de marihuana, 367 paquetes con un polvo blanco con características propias del cristal y 67 envoltorios con una sustancia similar a la piedra; también le fueron aseguradas nueve pastillas con la leyenda “clonazepam”, varios teléfonos celulares, una báscula gramera y otros utensilios para la dosificación de los narcóticos.
Junto a la detención de la “abuelita dealer”, las autoridades también capturaron a uno de sus presuntos cómplices, un hombre del que no se reveló nombre ni edad, pero al que le fueron encontradas varias dosis de marihuana. Ambos quedaron a disposición del Ministerio Público quien determinará su situación legal.

Decomisan más de 10 dosis de drogas en Hidalgo
La SSP de Hidalgo informó además de otro operativo realizado en el municipio de Tulancingo y que dejó como resultado el aseguramiento de 2.1 kilogramos de cristal repartidos en más de 7 mil dosis, así como 2 mil 334 envoltorios con una hierba seca similar a la marihuana.
Los operativos forman parte de la estrategia de seguridad del gobierno de Hidalgo que desde el pasado 16 de febrero arranco con la desarticulación de una red de narcomenudeo en el municipio de Tepeapulco; ahí se logró el arresto de dos personas y el decomiso de equipo táctico, armas de fuego y varios cartuchos de arma de fuego.
En coordinación con la Agencia de Investigación Criminal y la Unidad Especializada en Homicidios Dolosos y narcomenudeo, lograron ordenes de cateo a dos inmuebles en los que encontraron marihuana y cristal (no se informaron las cantidades), además de 156 mil 456 pesos en efectivo. Los responsables enfrentan cargos por delitos contra la salud, portación de arma de fuego y crimen organizado.

Abuela y “nieta” formaron banda de asaltantes en Hidalgo
Hace apenas un par de semanas las autoridades de Tlahuelilpan, Hidalgo, alertaron por la presencia de una banda de asaltantes de casa habitación conformada por una persona de la tercera edad, su “nieta” y un grupo de sujetos que despojaban a las personas de sus pertenencias.
El modus operandi de la organización criminal era el siguiente: la mujer de la tercera edad y su “nieta” -una joven que se hacía pasar como tal- llegaban a las casas caminando y solicitaban a los propietarios permiso para usar su sanitario; una vez adentro otros sujetos a bordo de motocicletas llegaban al lugar, ingresaban de manera violenta y se llevaban las cosas de valor.
Por este delito, autoridades municipales y estatales alertaron a la población sobre los riesgos que conlleva entrar a sus hogares a personas desconocidas y les pidieron estar alerta hasta lograr identificar a las responsables y presentarlos ante la justicia, pues hasta el momento la banda de abuela y “nieta” sigue en libertad y operando en varias regiones, según denuncias de pobladores compartidas en redes sociales.
Más Noticias
Oro verde: conoce el poder rejuvenecedor que tiene el pepino para la salud de la piel
Este alimento además de delicioso y versátil, contiene nutrientes y antioxidantes claves para la belleza

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte de la calidad del oxígeno es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Lalo Camarena revela quién ha sido el mejor contragolpeador que ha tenido el boxeo mexicano y no es Juan Manuel Márquez
Para el reconocido periodista, el “Dinamita” no ha sido el mexicano con mejor contragolpe

Tunden a fans de Lady Gaga por recibirla con aventones en su hotel de CDMX: “Ya no va a volver”
La intérprete de ‘Paparazzi’ ya se encuentra en México y está lista para sus dos shows en el Estadio GNP Seguros

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de México este domingo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
