
La infraestructura ciclista de la Ciudad de México (CDMX) ya cuenta con un tramo más de ciclovía. Como parte del crecimiento de las vías de tránsito para quienes optan por la bicicleta como medio de transporte, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) y la de Obras y Servicios (SOBSE) concluyeron la instalación de una nueva vialidad en la alcaldía Cuauhtémoc.
El pasado viernes 23 de febrero, las autoridades de la Ciudad de México (CDMX) notificaron la finalización de la ciclovía ubicada a lo largo de la avenida Niños Héroes. Cuenta con un carril exclusivo que circula a lo largo de la vialidad que corre al interior de la colonia doctores y conecta con avenidas, recintos y medios de transporte.
Según las especificaciones que dio a conocer la SEMOVI, la nueva ciclovía cuenta con señalamiento vertical y horizontal, así como dispositivos de confinamiento en los carriles exclusivos ciclistas, áreas neutras y señalamientos en cruces peatonales de calles transversales e isletas peatonales de resguardo.

¿Con qué avenidas y sistemas de transporte conecta la ciclovía de Niños Héroes?
La vía ubicada en la avenida Niños Héroes cuenta con una longitud de 2.3 kilómetros en infraestructura. Corre entre el Eje 1 Sur Doctor Río de la Loza y el Eje 2 Sur Doctor Balmis. Los carriles se encuentran ubicados en los costados de la vialidad uno de ellos en sentido de la vialidad, es decir sur, así como uno en contraflujo hacia el norte.
En tanto, la nueva ciclovía Niños Héroes conecta con el carril-Trole de Eje 2 Sur. De igual forma, conecta con la línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metropolitano (Metro), así como con la Línea 2 del Trolebús. Además, a lo largo de la vialidad también hay estaciones del Servicio de Bicicletas Públicas Ecobici.
Algunos de los sitios de relevancia con los cuales conecta la nueva ciclovía son el Centro de Servicio de la Ciudad de México, también conocido como Módulo Central, el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la Ciudad Judicial, Instituto de Servicios Periciales y de Ciencias Forenses, Unidad de Medicina Familiar 4 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como el Hospital General de México.
Uno de los objetivos de las autoridades actuales en materia de movilidad es la de llegar a los 400 kilómetros de infraestructura ciclista construida antes del término de la administración en 2024. Aunque en la actualidad cuentan con 380.72 kilómetros, la mayoría de ellos se sitúan en la zona central de la capital, por lo que parte importante de la periferia no cuenta con caminos exclusivos para transitar en bicicleta.
Más Noticias
Javier Alarcón y su preocupación con Cruz Azul a mitad del torneo: “Lo de siempre”
El periodista de ESPN realizó un análisis sobre el conjunto cementero de cara a la parte final del torneo

El Cutzamala gana millones de litros y espera rebasar el 90% de su capacidad
La Conagua apuntó que los embalses seguirán captando agua hasta el 31 de octubre, cuando termina la temporada de lluvias

Retención de pagos y contribuciones: ¿En qué otros casos puedes pedir una revocación contra el SAT?
Existen escenarios específicos en los que se puede presentar este medio de defensa

Esto sí es despecho’ tendrá segundo concierto en CDMX tras exitosa primera presentación: fecha y sede
El elenco estará de regreso luego del show musical de julio pasado que registró un lleno total

Habitantes de El Ocotito en Chilpancingo bloquean Autopista del Sol y carretera México-Acapulco, exigen seguridad
Tras los ataques armados en dos localidades de Chilpancingo, habitantes de El Ocotito salieron a las carreteras para exigir seguridad
