
En las últimas horas varios factores han propiciado condiciones climáticas como altas temperaturas, radiación solar intensa, baja nubosidad y vientos débiles, que facilitan la formación y acumulación de ozono en la atmósfera.
Pese a ser un componente vital que filtra la radiación ultravioleta, el ozono en la atmósfera terrestre, actúa como un poderoso contaminante que puede tener efectos adversos significativos en la salud humana.
¿Qué es una contingencia ambiental?
Se trata de un un evento imprevisto que afecta negativamente al medio ambiente y a la salud de los seres vivos que lo habitan, ocurre cuando existen altas concentraciones de contaminantes, ya sea por fenómenos naturales o meteorológicos y factores biológicos y químicos.
Su aplicación puede tener consecuencias devastadoras en términos de contaminación, pérdida de biodiversidad y daños a la salud humana. Cabe destacar que algunas de ellas son resultado de actividades humanas insostenibles, como la deforestación, la minería a cielo abierto, la agricultura intensiva y la urbanización descontrolada.
Los grupos más vulnerables a sus efectos incluye a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas que padecen de enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
¿Cuánto puede durar?
LA DURACIÓN ESTÁ ESTRICTAMENTE VINCULADA AL NIVEL DE CONTAMINANTES QUE PERSISTAN EN EL AMBIENTE.

¿Qué es la CAME?
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), es un órgano de coordinación para la planeación y ejecución de acciones en materia de protección al ambiente, preservación y restauración del equilibrio ecológico en la región que conforma la Megalópolis. Es la institución encargada de instaurar las contingencias ambientales.
¿Qué es la Megalópolis?
- Superficie. 99 mil kilómetros cuadrados (5% del territorio nacional).
- Población. 35.2 millones de habitantes. (28% de la población nacional).
- PIB. Equivalente al 33.7%.
- Tránsito. Se estima que circulan 6.6 millones de vehículos automotores.
- Integrantes. CDMX, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro.
- Temas de interés. Temas socio-ambientales incluyendo residuos, cambio climático, calidad del agua, monitoreo atmosférico, calidad del aire; contingencias ambientales y control de fuentes móviles, industriales y dispersas; y propuestas de nuevas regulaciones, capacitación y comunicación ambiental.

Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Oro naranja: este es el antioxidante natural ideal para eliminar manchas y arrugas después de los 40
A pesar de que se le reconocen muchos beneficios para la salud, pocas personas saben que también tiene esta propiedad

Café en el Feng Shui: ¿Qué dice la antigua filosofía china sobre esta bebida aromática?
Gracias a su aroma y conexión a la naturaleza, este elemento cotidiano también es capaz de ofrecer equilibrio energético al entorno

Detienen a hombre que transportaba más de 400 kilos de metanfetamina escondida en latas de mangos en almíbar
Efectivos militares realizaron la captura del sujeto proveniente de Sinaloa
