
Luego de la primera detención del narcotraficante sinaloense, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR) tenía en su registro, su participación en dos crímenes de alto impacto, entre los cuales estaba el asesinato de 9 integrantes de la familia de Miguel Ángel Félix Gallardo.
De acuerdo con la periodista Anabel Hernández, en 1993 solo tenían la participación de ‘El Señor de la Montaña’ en dos hechos violentos, sin embargo, en ambos se perdieron muchas vidas, exactamente 17.
El secuestro y ejecución de los familiares de ‘El Jefe de jefes’ ocurrió en la Ciudad de México, cuando elementos de la extinta Policía Judicial Federal realizaron operativo en sus casas, llevándose a algunos de sus seres queridos que al otro día fueron encontrados sin vida y con signos de tortura en Iguala, Guerrero.

“En 1993, la PGR registraba solo dos hechos delictivos de alto impacto en los que había estado involucrado Joaquín Guzmán Loera, el homicidio de 9 integrantes de la familia de Miguel Ángel Félix Gallardo, cuyos cuerpos fueron encontrados con crueles signos de tortura el 3 de septiembre de 1992 en Iguala, Guerrero”, se lee en el libro de Anabel Hernández.
Otro de los delitos de alto impacto en el que Guzmán estaba involucrado, era el fallido intento de homicidio en contra de los hermanos Arellano Félix, quienes se encontraban al interior de la discoteca Christine, atentado que cobró la vida de al menos ocho personas, mientras que los objetivos se escaparon por los ductos del aire acondicionado.
“El fallido intento de homicidio contra los hermanos Arellano Félix, unos meses después en la discoteca Christine, en Puerto Vallarta, Jalisco, incidente en el que murieron 8 personas. De los dos sucesos, el primero es el caso que más pistas ha dejado sobre quienes son los protectores de ‘El Chapo’”, narra la periodista en su obra ‘Los Señores del narco’.

Así fue capturado ‘El Chapo’ en Guatemala
Guzmán Loera fue aprehendido el 9 de junio de 1993, cuando se encontraba en la frontera de México con Guatemala, luego de que se encontraba huyendo tras ser víctima de un atentado donde perdió la vida el cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo.
De acuerdo con Anabel Hernández, Guzmán Loera estaba siendo monitoreado desde que salió de Guadalajara, sin embargo, lo perdieron a su llegada a la Ciudad de México, pero nuevamente fue localizado en Tapachula, Chiapas, de donde recorrió hasta El Salvador, pero después se regresó a Guatemala, luego de que lo ahuyentaran en aquel país.
Más Noticias
Desapariciones, heridos, homicidios y hallazgo de cadáveres: jornada violenta del sábado en Sinaloa
En distintos municipios de la entidad federativa se registraron múltiples incidentes delictivos

Nuevo cuartel militar, 150 patrullas y sistema de vigilancia buscarán blindar Coahuila contra el crimen organizado
La inversión estatal de más de 14 mdp en infraestructura y tecnología de vigilancia consolidará la percepción de paz en el estado

México y EEUU fortalecen cooperación en seguridad y combate a finanzas ilícitas y cárteles
La iniciativa “Misión Cortafuegos” permitirá el uso de eTrace, un sistema que rastrea armas desde su venta hasta su recuperación en delitos, y tecnología balística en los 32 estados de México

El paso a paso para hacer una ensalada de quinoa con pimiento y cilantro, una receta llena de nutrientes
Una mezcla de color y textura que en conjunto crean una fusión de proteínas, vitaminas y minerales que te ayudaran a mantener una dieta balanceada y equilibrada

‘No tengan miedo a ser quienes son’: Sofi Mayen destapa la verdad sobre salud mental y autenticidad
La cantautora regresa a la música con su pop alternativo
