
El Estado de México ha dado a conocer el programa social Canasta Alimenticia, el cual tiene como propósito favorecer el acceso a alimentos para mujeres de la entidad que se encuentren en condiciones de pobreza y carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad o personas en situación de contingencia mediante la entrega de canastas con distintos productos básicos y servicios integrales.
Esta iniciativa se suma a los programas del Bienestar que ha impulsado la gobernadora Delfina Gómez, de Morena, en coordinación con la administración federal y bajo la supervisión de la Secretaría del Bienestar. El programa será aplicable en los 125 municipios del Edomex, con la finalidad de apoyar a la mayor cantidad de mujeres en condiciones precarias.

Cuáles son los requisitos para ser beneficiaria de la Canasta Alimentaria
De acuerdo con la convocatoria publicada por Gobierno del Estado de México, las personas que podrán ser beneficiarias a este programa son mujeres que:
a) Tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización;
b) Residir en el Estado de México;
c) Tener entre 55 y 64 años de edad;
d) Presentar condición de pobreza;
e) Presentar carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad; y
f) Los demás que determine el Comité.

Para aquellas mujeres que cumplan estas condiciones, es importante contar con la siguiente documentación que permitirá hacer el registro en los centros de atención con original y copia.
- Acta de nacimiento en original y copia;
- Clave Única de Registro de Población (CURP);
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad) o constancia de residencia de la autoridad local;
- Identificación oficial vigente: credencial para votar; en caso de no contar con este documento, puede presentar pasaporte vigente u otros documentos que acrediten identidad, expedidos por la autoridad correspondiente;
- Formato Único de Bienestar, debidamente llenado; y
- Los demás que determine el Comité.
Qué es lo que se entrega en la Canasta Alimentaria del Edomex
Las autoridades de la entidad destacaron que los productos concedidos con este programa hacen referencia a los considerados en la canasta básica con artículos como: maíz, frijol, arroz, azúcar, harina de maíz enriquecida, aceite vegetal comestible, atún, sardina, leche fluida en polvo y derivado de la leche; chiles envasados, café soluble, sal de mesa, avena, pasta para sopa, harina de trigo, chocolate, galletas marías, de animales y saladas, lentejas, jabón de lavandería, jabón de tocador, papel higiénico, detergente en polvo, crema dental.
Este apoyo se dará de manera bimestral, de una a dos veces durante un año y de acuerdo con la disponibilidad presupuestal asignada al Programa. Por otra parte, las beneficiarias seleccionadas podrán contar con los siguientes servicios además de la canasta con productos.

- Asesoría psicológica;
- Asesoría jurídica;
- Asesoría nutricional;
- Asesoría en trabajo social;
- Asesoría gerontológica;
- Asesoría fisioterapéutica; y
- Asesoría de medicina general.
Criterios de la convocatoria
Es importante mencionar que este programa tiene como prioridad ayudar a la mayoría de la población precarizada, por lo que se dará preferencia a los siguientes sectores vulnerables:
- Sean mujeres que se reconozcan como indígenas y residan en alguno de los
- municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura
- Indígena del Estado de México;
- Sean mujeres que se reconozcan como afromexicanas;
- Sean residentes en localidades con alta y muy alta marginación;
- Tengan enfermedades crónico degenerativas;
- Tengan alguna discapacidad permanente, o cuiden a personas con
- discapacidad;
- Sean víctimas u ofendidas de un delito;
- Sean repatriadas; y
- Los demás que determine el Comité.
Más Noticias
¿Contingencia ambientan en ple o Domingo de Resurrección? CDMX amanece con mala calidad del aire
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Efemérides del 20 de abril: un día como hoy nació Adolf Hitler y murió Cantinflas
Hazañas, tragedias, cumpleaños y fallecimientos son los sucesos más relevantes que pasaron un día como hoy

¿Cuál es la vitamina que debes tomar si quieres prevenir las varices?, esto dicen los especialistas
Existen cuatro vitaminas clave que contribuyen a prevenir y aliviar las venas varicosas, una afección común que afecta principalmente a mujeres y genera altas tasas de impacto médico y social

Servicio del Metrobús: cuáles son las estaciones cerradas en la última hora de este 20 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Salina Cruz
Información del Servicio Sismológico Nacional señala que al día se registran un promedio de 40 temblores en el país
