
Hace unos días, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), publicó en sus redes sociales un video de casi tres minutos de duración con el cual adelantó partes de la entrevista que le concedió a la periodista Inna Afinogenova para la señal de Canal Red que se transmite en YouTube. El material completo de más de dos horas de duración, se estrenó el pasado martes 20 de febrero y, aunque se trató del primer material de este tipo que el mandatario concede a lo largo de su sexenio, los temas que ahí se abordaron sin duda alguna dieron de qué hablar, especialmente lo relacionado con las investigaciones que el rotativo The New York Times ha hecho en su contra.
Durante su conferencia de prensa conocida como La Mañanera, el mandatario de origen tabasqueño reveló el pasado jueves 22 de febrero que dicho medios de comunicación estadounidense estaba por lanzar una investigación que vincula su campaña política del 2018 con el crimen organizado del que se dijo, obtuvo recursos para el financiamiento de la misma.
López Obrador leyó desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional una carta enviada por la periodista Natalie Kitroeff, corresponsal del medio en México, en la cual le pedía darle reacciones a la investigación antes referida; sin embargo, además de evidenciar el actuar de la comunicadora, el presidente publicó el número de teléfono de la periodista, situación por la que fue severamente criticado y hasta dio pie a que el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) abriera una investigación de oficio por la difusión de material sensible y personal.

Ya lo había hablado en entrevista
Aunque el tema ha cobrado relevancia desde el pasado jueves 22 de febrero, la realidad es que el fundador de Movimineto Regeneración Nacional (Morena) ya había tocado el tema en la entrevista que recientemente se estrenó. Ante los micrófonos y cámaras de Canal Red, el tabasqueño calificó el material que ahí se ha publicado de ser un pasquín, al tiempo que dicho material no dejaba de estar al servicio de “grupos de intereses creados”.
Durante la charla, el presidente recordó que aunque se haga la investigación, después se llega a la conclusión de que no existen pruebas, motivo por el cual cuestionó que, si no se obtienen las mismas y el mismo medio está consciente de ello, “¿por qué publicaste?”.
Es importante aclarar que la investigación a la cual el presidente hace referencia en dicha entrevista es a la que vincula su campaña del 2006, año en el cual inició su lucha por llegar a la presidencia, al crimen organizado, lo cual supuestamente sucedió en la campaña del 2018, año en que obtuvo los sufragios necesarios para ser considerado presidente electo y con ello asumir al cargo; reportaje por el cual se involucra a la periodista Natalie Kitroeff y por lo que el mandatario se mantiene en tendencia.
Más Noticias
Quién es El Wero Bisnero, el influencer y coach de finanzas que fue detenido sospechoso de feminicidio
El influencer, dedicado a la asesoría financiera y motivación empresarial, había construido una imagen de éxito y superación en redes sociales

¿Cómo limpiar las joyas de oro para mantener su brillo sin dañarlas?
El mantenimiento adecuado de piezas doradas requiere técnicas suaves y productos no abrasivos

Aldo de Nigris sorprende al ser captado con Elaine Haro en la fiesta de Galilea Montijo
En una reciente entrevista el influencer reveló lo que pensaba sobre Elaine

Muere “Canelita”, perra que cayó de un segundo piso en centro comercial de Toluca
Testimonios en redes aseguraron que el animal se encontraba en periodo de gestación y estaba siendo perseguida por personal de seguridad

Detienen al influencer Wero Bisnero por el feminicidio de Renata en Atizapán
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina “N”
