
La Dirigencia Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) dio a conocer a quienes serán sus candidatos por la vía plurinominal para la Cámara de Diputados y el Senado de la República, entre ellos destacó Rafael Barajas Durán, caricaturista y mejor conocido como El Fisgón.
Durante el sorteo de tómbola para los lugares en la Cámara Alta ante un notario público, el dibujante salió en la lista oficial del partido junto a Américo Villarreal Santiago —hijo del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal—, Omar García Palomares, Mariano Casas y Adriana Gómez Grajales, por mencionar a algunos.
¿Quién es el caricaturista cercano a AMLO?
Nacido en la Ciudad de México en 1956, el caricaturista es arquitecto de profesión egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se ha caracterizado por una constante crítica a los gobiernos neoliberales, debido a su activismo dentro de la izquierda mexicana en donde coincide en pensamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
De acuerdo a una publicación de Ediciones Era, Barajas Durán descubrió desde los 20 años que su talento y vocación estaba lejos de los planos y más cercano al gremio de morenos, como en México se les conoce comúnmente a los caricaturistas, por lo que al graduarse impartió la clase de Dibujo de Imitación en algunos planteles de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP).
Su carrera no la comenzó con el seudónimo con el que actualmente es conocido, sino como Cuentagotas; sin embargo, con el paso de los años adoptó el nombre de una historieta que se presentaba en el periódico Uno más uno.

Desde la década de los ochenta y hasta el inicio del siglo XXI, el trabajo no solo se dio en el periódico antes mencionado, sino que también participó en los diarios La Jornada, las revistas Nexos, Ancla y Vientos del Sur, así como Quecosaedro y La Garrapata, incluso en El Chamuco que nació como El Chahuistle.
En 2003 recibió la Beca Guggenheim debido a su investigación que ha realizado sobre la libertad de expresión por medio de la caricatura mexicana. Y es que el caricaturista también ha dedicado su tiempo en la redacción de algunos libros como El profesor Zíper y las palabras perdidas; El linchamiento gráfico de Francisco I. Madero; La peor señora del mundo; Travesuritis aguda y La hoja de papel.
Como se mencionó en un inicio, Barajas Durán siempre estuvo cercano a los proyectos de izquierda y desde la irrupción de AMLO en el escenario político se le vio cercano a su proyecto, tanto así que fue uno de los elegidos para redactar el Proyecto de Nación 2024-2030 junto con otras personalidades del movimiento.
Más Noticias
Sofía Rivera Torres comparte tierno video de Eduardo Videgaray con su bebé: “Lo tengo todo”
La conductora se sinceró sobre el proceso de postparto que está atravesando

Ernesto Zepeda reacciona a que SCJN atrajo caso de Livia Brito: “Inteligencia y belleza no siempre van de la mano”
El paparazzi aseguró la instancia hará una revisión a la sentencia del amparo

Por el rescate del campo Edomex 2025: ¿cuándo es la fecha límite para poder inscribirse?
Hay diversos apoyos que entregará el gobierno estatal con este programa
Ley de Telecomunicaciones: Xóchitl Gálvez recuerda tuit de AMLO criticando censura en internet
La excandidata presidencial mostró un mensaje que publicó el exmandatario morenista durante el gobierno de Peña Nieto

Muere imputado por colapso de Línea 12 del Metro de la CDMX, sin que concluya su proceso penal
Este viernes, un juez de control determinó sobreseer la causa penal por fallecimiento en contra de Fernando Ramiro Lalana
