
El Gobierno de la Ciudad de México actualmente encabezado por Martí Batres Guadarrama, dio a conocer una nueva manera de ponerle saldo a la Tarjeta de Movilidad Integrada (TMI) la cual permite a los habitantes tanto de la urbe como de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), hacer uso de los sistemas de movilidad que comunican tanto a la capital mexicana como al Estado de México.
Actualmente con esta tarjeta, cuyo costo es de 15 pesos mexicanos, los ciudadanos pueden ingresar al Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Metrobús, Tren Ligero, Cablebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús, Trolebús Elevado e incluso utilizar una de las unidades pertenecientes al sistema Ecobici. Únicamente en cada viaje se descontará el costo correspondiente a cada uno y, en caso de requerir más saldo, se podrán recargar hasta 500 pesos en taquillas de cualquier estación del transporte público de la urbe. ¿Hay otra forma de recargar saldo sin comisión?
El jefe de Gobierno recientemente dio a conocer que se lanzo una nueva forma de recargar saldo a las tarjetas de uso multipersonal en donde no se cobrará comisión sin importar el monto ingresado. Para ello solo es necesario contar con un teléfono inteligente que a su vez tenga descargada la aplicación del gobierno local denominada App CDMX.

Dicha plataforma digital, disponible para el sistema operativo iOS y Android, permite también solicitar un taxi de la Ciudad de México que cobrará los trayectos con base a lo que marque el taxímetro, además de poder hacer de manera más fácil:
- Reportes a la línea de emergencia 911
- Conocer la cartelera cultural
- Ubucar estaciones cercanas de Ecobici
- Realixar denuncias ciudadanas
- Portar la licencia de manejo en formato digital
- Conocer el clima de la urbe
- Contactar a un agente de Locatel
- Llamar a la patrulla más cercana en caso de un siniestro
- Recargar la Tarjeta de Movilidad Integrada
Al momento de abrir la aplicación, se desplegará el menú antes descrito y, en el caso de la Movilidad de la ciudad, se darán a conocer tanto las líneas de cada uno de los sistemas de transporte público, los horarios de servicio de cada uno, reporte de incidentes por estación y sobre todo, la opción de ponerle saldo a las tarjetas sin la necesidad de pagar una comisión por el servicio o bien, dirigirse a la estación más cercana.
¿Cómo se recarga saldo desde la aplicación?
Lejos de lo que se pueda pensar, recargar saldo es muy sencillo, solo se debe tener a la mano el plástico a recargar y claro, una tarjeta bancaria mediante la cual se hará el cobro. Tras ello, estos son los pasos a seguir:
- Abre la App CDMX
- Ubica el apartado ‘Movilidad Integrada’
- Da click en Continuar
- Escanea tu TMI pegándola en la parte trasera de tu celular
- El sistema te indicará el monto disponible
- Seleccina el monto a recargar. El mínimo es de 35 pesos y el máximo de 500
- Ingresa tus datos bancarios (tarjetas de crédito son aceptadas y no hay comisión)
- Da click en pagar

Sin la necesidad de acudir a un punto de recarga, tu tarjeta contará con el saldo suficiente para realizar trayectos. Del mismo modo, se podrá llevar a cabo la misma acción en estaciones del Metro o Metrobús donde personal o las máquinas ya instaladas servirán de apoyo.
Más Noticias
Dalilah Polanco llegó a la final de La Casa de los Famosos porque estaba lastimada, según Alexis Ayala
El actor afirma que la finalista se benefició del sentimiento del público y cuestiona la estrategia que la llevó hasta el último tramo del reality

Se burlan de Ángela Aguilar tras anuncio de concierto de Majo en el Zócalo de la CDMX: “A ella sí la quieren”
Tras el rechazo a la esposa de Nodal en Guadalajara, su querida prima llegará a la capital del país como embajadora del mariachi

¿Cuál es el impacto del consumo de miel en la salud?
Desde la antigüedad, este producto natural ha sido valorado por sus nutrientes, vitaminas y beneficios

Martí Batres recuerda cambio de nombre de colonias y calles en homenaje a víctimas y líderes del movimiento de 1968
El director del ISSSTE destacó el renombre de la colonia “Nueva Díaz Ordaz” a “Estudiantes de 1968” durante su administración como jefe de Gobierno de la Ciudad de México

Colectivo “Hasta Encontrarte” localiza fosa clandestina con seis cuerpos en Molinos de Santa Ana
Dos de los cuerpos hallados presentan tatuajes visibles que podrían facilitar su identificación
