
La Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) está trabajando en un avión multipropósito, además de un sistema radar de vigilancia, según destacó el titular del Ejército, Luis Cresencio Sandoval.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el titular de la Sedena presentó el Informe de Seguridad en Puebla durante el lunes 19 de febrero.
“Se está llevando a cabo un proyecto importante sobre un avión, un avión multipropósito”, destacó el titular de la Sedena. Además, se planea fortalecer las capacidades de defensa y vigilancia del país, mediante la producción de tecnología avanzada y equipos de alta especificación.
Si bien el titular del Ejército no otorgó más detalles sobre el funcionamiento o la apariencia de la aeronave sí presentó un video en el que se muestra la relevancia de las actividades de la industria militar para la construcción de diverso armamento y vehículos.

Por ejemplo, en la grabación presentada durante la mañana del lunes se informó sobre la creación de armamento de la familia del fusil Xiuhcóatl, este último también conocido como “serpiente de fuego” y para el cual se contó con un “monto aproximado de tres millones 599 mil 38 pesos”, según respondieron las autoridades ante una solicitud vía transparencia por parte de Infobae México.
“Este conjunto industrial militar [el de Santa Fe] integra en su infraestructura un edificio de gobierno, una subdirección de capacitación, 14 fábricas de producción, una ensambladora de vehículos en donde destacan dos pistas de pruebas, una de 500 metros de longitud y una todo terreno de 292 metros de longitud, integrada por 10 obstáculos con diferentes configuraciones del terreno”, se puede escuchar en la grabación compartida por la autoridades.
Fue en 2017 que inició el traslado de la industria militar al predio denominado La Célula, este plan se aceleró entre 2019 y 2024, coincidiendo con la formación de la Guardia Nacional.

Esta modernización y traslado tenían como objetivo principal satisfacer las demandas de armamento y municiones no solo del Ejército y la Fuerza Aérea sino también de la Guardia Nacional y las autoridades de las entidades federativas.
“El nuevo complejo fabril contribuyó a la economía de la entidad. Durante la construcción se generaron más de 8 mil empleos directos e indirectos, lo que mejoró el bienestar y la seguridad en Oriental y otros municipios aledaños”, se puede leer en la página oficial de López Obrador.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel



