
El analista político y escritor Gibrán Ramírez confirmó su incursión en la contienda electoral como candidato a diputado federal por la Ciudad de México bajo la bandera de Movimiento Ciudadano (MC).
Este paso político de Ramírez se da luego de varias especulaciones acerca de su posible candidatura, pues desde el pasado 10 de enero, se hablaba sobre su regreso a la vida política del país, esto después de que se le viera en el evento de registro de Jorge Álvarez Máynez como precandidato presidencial por MC.
El registro de Ramírez Reyes y la presentación de Alejandra Barrales y Sandra Cuevas como aspirantes para el Senado por la primera y segunda fórmulas respectivamente, tuvo lugar en un evento que contó con la presencia de figuras destacadas de Movimiento Ciudadano, incluyendo a Salomón Chertorivski, aspirante a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y a Dante Delgado, dirigente nacional del partido.

Ramírez, quien anteriormente y durante varios años mostró apoyo hacia Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador, parece haber redirigido su carrera política hacia Movimiento Ciudadano tras discrepancias ideológicas con la anterior formación.
Este giro político se materializó después de sus críticas a la concentración de poder dentro de Morena, lo que aparentemente llevó al escritor a buscar una nueva plataforma para su carrera política.
Cabe destacar que incluso en 2020 el ex morenista acudió a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) para registrar su candidatura a la presidencia de Morena.
La ruptura con el partido guinda comenzó cuando Ramírez criticó que se le estaba otorgando demasiado poder a Mario Delgado, líder nacional de la organización política, y a Citlalli Hernández, secretaria general de Morena.

A su vez, Valeria López Luévanos, pareja de Ramírez y también exmilitante de Morena, anunció su transición a MC y sus propias ambiciones políticas, reafirmando un cambio significativo en su orientación política.
Este movimiento hacia MC por parte de Ramírez y López Luévanos refleja una tendencia más amplia de reconfiguración en el espectro político mexicano, señalando posiblemente una diversificación de voces y perspectivas dentro de las arenas políticas.
Cuál es el grado de Estudios de Gibrán Ramírez
Gibrán Ramírez, nacido en la Ciudad de México hace 34 años, es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, con mención honorífica, por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Además, Maestro en Ciencia Política por El Colegio de México. Cursó su licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública, también en la UNAM, institución donde obtuvo la Medalla Gabino Barreda en 2012 al mérito universitario por mejor aprovechamiento.

También cuenta con estudios en Derecho Constitucional por el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales del gobierno de España.
El analista político ha sido Asesor Parlamentario del Senado de la República de México y la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México. A su vez, Asesor de la Coordinación y Vice-coordinación de fracción parlamentaria en el Senado de la República.
Así mismo, el panelista de algunos programas de televisión como Es la hora de opinar y Mesa para todos, se ha desempeñado como consultor nacional e internacional para distintas organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas en temas relacionados con gobernanza, políticas públicas, desigualdad social y participación política.
Más Noticias
Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento

Los últimos mensajes que José Luis Pereida compartió sobre la violencia en Teocaltiche antes de ser asesinado
El secretario de Gobierno de Teocaltiche fue asesinado la tarde del lunes, en medio de una ola de ataques suscitados contra funcionarios en las últimas semanas

¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición
