
Miles de personas viajan todos los días haciendo uso de los transportes de la Ciudad de México (CDMX), lo que genera un gasto considerable al cerrar el mes; sin embargo, existe una tarjeta que permite que los jóvenes viajen de manera gratuita por la capital.
El Instituto de la Juventud (Injuve) compartió que las y los jóvenes pueden ser beneficiados con la credencial de movilidad “Injuve a tu destino”, la cual brindará acceso gratuito al transporte público de la CDMX.
Los transportes a los que los acreedores de la tarjeta podrán acceder completamente gratis son: Sistema de Transporte Colectivo Metro, Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y Servicio de Transportes Eléctricos (STE).

¿Cuáles son los requisitos para poder obtener la tarjeta?
Las personas que se podrán beneficiar con este programa deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener de 12 a 29 años de edad (en caso de las personas de 12 a 14 años, deben ir acompañados por un tutor en las actividades).
- Vivir en la Ciudad de México
- Realizar la “Escala de Detección de Riesgo Juvenil” (instrumento que se aplicará a las personas jóvenes que estén interesadas durante el proceso de selección).
¿Cuáles son los documentos que se deben entregar para obtener la tarjeta?
Para poder participar en el proceso de inscripción, es importante que antes se tengan a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente. En caso de ser menor de edad, se puede presentar la Credencial de Elector del padre, tutor legal o familiar.
- Acta de nacimiento o constancia de identidad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses de antigüedad, con residencia en la Ciudad de México.

Así es el registro para obtener la tarjeta
Para poder viajar de manera gratuita en el transporte de la capital, las personas interesadas podrán registrarse de lunes a viernes, de las 10:00 a las 15:00 horas y de las 16:00 a las 18:00 horas, en las oficinas de la Subdirección de Ejecución y Seguimiento de Planes y Programas del Injuve, las cuales se ubican en la calzada México-Tacuba, número 235, piso 2, colonia Una Hogar para Nosotros, alcaldía Miguel Hidalgo.
Una vez que se entreguen y se validen los documentos entregados, para que las personas beneficiarias puedan ser acreedoras de la credencial deberán cumplir con 20 horas de actividades mensuales, como lo son:
- Realizar actividades de participación ciudadana en conjunto con otras personas jóvenes.
- Participar en las actividades de evaluación y capacitación que conformen el programa.
- Realizar las actividades que el Injuve les asigne.
Más Noticias
Así celebraban empresarios y senadores el posible nombramiento de Adrián Rubalcava como director del Metro: “Mejor que ser gobernador de Tlaxcala”
El exalcalde priista de Cuajimalpa fue nombrado por Clara Brugada tras la salida de Guillermo Calderón Aguilera del STC

Reconocen a animales comunitarios en CDMX para evitar que sean enviados a centros de control canino
Con estos cambios se protegerá a los perros y gatos que viven en la calle

Beca Benito Juárez 2025: quién debe recoger la tarjeta, el tutor o el alumno
El programa otorga a cada participante un apoyo de 1,900 pesos de manera bimestral

Gobierno CDMX confirma fecha de reinauguración del Estadio Azteca previo al Mundial 2026
El “Estadio Ciudad de México” será la sede para la inauguración de la Copa Mundial 2026

Qué es el Cártel de Guasave, el grupo criminal que podría ser clave en la batalla de La Mayiza contra Chapitos
EEUU ofrece hasta 5 millones de dólares por información para detener al Chapo Isidro, líder del Cártel de Guasave
