
En la actualidad, la escasez de agua en México es cada vez más notoria. Sin embargo, en su conferencia de prensa mañanera del pasado miércoles, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó que el asunto ya se quiere politizar, y su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, dijo que el Día Cero, que es el día en el que el agua disponible no va a poder abastecer las necesidades de la población, no existe, a pesar de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que estamos a 133 días de él.
Sobre el tema habló Carlos Loret de Mola en su noticiero de Latinus. Ahí, el periodista dijo que actualmente somos testigos de un nuevo episodio en el que el gobierno contradice al gobierno. Dice que la Comisión Nacional del Agua del gobierno de AMLO señala que estamos a 133 días de que se nos acabe el agua, sin embargo, López Obrador y su vocero dicen que no es cierto.
“En la Conagua de López Obrador dicen que la fecha fatal es el 26 de junio, pero el presidente y su vocero dicen que no hay fechas fatales (...) la escasez de agua tiene el potencial para convertirse en un desastre humanitario, en la peor crisis de este sexenio”, explica en su análisis Loret de Mola.
Continúa mencionando que en todo el país, las presas están en niveles bajos, pues el año pasado llovió muy poco, y en el centro de México hay especial alerta.

“La Comisión Nacional del Agua, la Conagua, advirtió que estamos a 133 días del llamado día cero, el momento en el que van a llegar a su nivel más bajo los niveles del Sistema Cutzamala, que es el que abastece a las colonias de 12 alcaldías de la Ciudad de México y 16 municipios conurbados mexiquenses”, explica.
Señaló que dicho día cero es el 26 de junio, casi tres semanas después de las próximas elecciones presidenciales. Recordó que al corte del 11 de febrero, el sistema Cutzamala estaba al 39% de su capacidad, cuando, en otros años, a estas alturas se encontraba casi al doble. Dice que por la escasez se han tenido que hacer recortes al suministro, lo que ha provocado desabasto en, al menos, 900 colonias de la capital mexicana y municipios como Toluca, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli.
“Pero como ya es costumbre, en Palacio Nacional tienen otros datos”, dijo, y recordó lo dicho por el mandatario nacional y su vocero en la conferencia de prensa mañanera del pasado miércoles.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Se registra sismo de 4.2 en Baja California Sur
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

¿De qué trata “18 otra vez”?, el K-Drama de romance coreano basado en un clásico del cine y protagonizado por Kim Ha Neul
Un matrimonio desgastado por los sacrificios y al borde del divorcio descubre nuevos sentidos del amor y la familia cuando un giro fantástico les ofrece la oportunidad de empezar de nuevo

¿Se canceló tu vuelo? Checa el estado de las operaciones del AICM
Con cientos de miles de pasajeros al día, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Efemérides del 11 de mayo: nace Salvador Dalí, muere Bob Marley, lanzan El Chavo del Ocho y Juan Gabriel se presenta en Bellas Artes
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, estas son las de hoy
Metrobús CDMX: estaciones cerradas en esta última hora del 11 de mayo
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro
