
Siendo uno de los alimentos básicos y tradicionales en la cultura y gastronomía mexicana, las tortillas de maíz se han convertido en uno de los complementos perfectos para todo tipo de platillos. Tacos, chilaquiles, enchiladas, flautas, entre otros tantos, son parte de la versatilidad que puede tener; sin embargo, uno de los debate que suele existir en el país ‘azteca’, es la preferencia entre la tortilla amarilla, blanca o azul.
La elección entre la tortilla azul y la tortilla amarilla depende de varios factores, como preferencias personales, necesidades dietéticas y disponibilidad de productos. Ambos tipos de tortillas tienen un sabor ligeramente diferente debido al tipo de maíz utilizado.


Algunas personas suelen inclinarse por el peculiar sabor de la tortilla azul; mientras que otras prefieren el gusto más suave de la tortilla amarilla. La mejor opción en términos de sabor es subjetiva y depende de tus preferencias individuales.
No hay una respuesta definitiva sobre cuál tipo de tortilla es mejor, ya que depende de tus preferencias personales y necesidades dietéticas. Ambos tipos pueden ser parte de una dieta equilibrada y saludable, y la elección entre uno u otro dependerá de lo que más te convenga y de tus gustos individuales.


No obstante, la tortilla hecha de maíz azul, tiene varios beneficios potenciales para la salud en comparación con la de maíz amarillo tradicional. A continuación, dejamos algunos de las aportaciones que puede tener la tortilla azul:
- Contiene antocianinas, que son antioxidantes que pueden ayudar a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Puede tener un índice glucémico más bajo en comparación con la tortilla de maíz amarillo, lo que significa que puede ayudar a mantener niveles de azúcar en la sangre más estables y prevenir picos de glucosa.

- Tienden llegar a tener un mayor contenido de fibra en comparación con el maíz amarillo. Una mayor ingesta de fibra puede promover la salud digestiva, ayudar a mantener un peso saludable y reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Contienen otros nutrientes beneficiosos, como vitaminas, minerales y fitoquímicos.

Es importante tener en cuenta que, aunque la tortilla azul puede tener algunos beneficios adicionales para la salud en comparación con la de maíz amarillo, sigue siendo importante consumirla con moderación y como parte de una dieta equilibrada y variada.
Más Noticias
Así fue la victoria de Pato O’Ward en el Gran Premio de Toronto de la IndyCar
El piloto mexicano volvió a subir al podio y con ello acumuló su segundo triunfo de la temporada

Persisten las fallas: el 67% del agua purificada en CDMX no es apta para consumo
De las 21 muestras de agua de purificadoras tomadas y analizadas conforme a la norma NOM-201-SSA1-2015, el 67% incumplió el parámetro de coliformes totales. Estas bacterias, que proliferan en las heces fecales, pueden causar enfermedades gastrointestinales

¿Por qué mataron a Pancho Villa si se había rendido tres años antes?
El Centauro del Norte fue asesinado en una emboscada en Chihuahua

Cuáles son las propiedades curativas de la alfalfa
Este alimento es reconocido por su elevado aporte de nutrientes

La calidad del aire en la CDMX este 20 de julio
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre
