
La glucosa que se encuentra en la sangre es la principal fuente de energía de su cuerpo la cual proviene de los alimentos que se consumen.
El cuerpo descompone la mayor parte del alimento en glucosa y la libera en el torrente sanguíneo para trabajar y pensar, para hacer ejercicio y sanarse.
Proceso
Para que la glucosa entre a las células necesita de la insulina -generada en el páncreas-, que es la hormona que permite que entre a las células para proveerlas de energía, es decir, es la llave que abre la célula en dicho proceso.
Cuando la glucosa no puede entrar a la célula porque no hay suficiente insulina o porque el cuerpo es el que se resiste, empieza a aumentar en el torrente sanguíneo y toda esa energía es desperdiciada. La glucosa excesiva en la sangre viaja a todo el organismo y a largo plazo daña las arterias y órganos como el corazón, los riñones, los ojos y los nervios.

Opción natural
Ante el incremento de glucosa en la sangre existen opciones naturales que ayudan a su disminución, las infusiones preparadas con las siguientes plantas ayudan en ello:
- Diente de león. Planta silvestre utilizada como remedio natural para depurar la sangre, ya que tiene propiedades diuréticas que eliminan las sustancias tóxicas del organismo, es considerada como “limpiadora” por su acción estimulante del metabolismo en casos de insuficiencia hepática, cálculos biliares y niveles elevados de colesterol.
Tiene propiedades valiosas por su alto contenido de taraxina, triterpenos, flavonoides, xantófilos, carotinoides, vitamina B2 y C, así como potasio. Aporta beneficios a la salud debido a sus efectos fisiológicos, como son la disminución de los niveles grasas y glucosa en sangre, así como su poder depurador y laxante.
- Enebro. Su alto contenido en flavonoides mejorar la función cerebral, regular la presión arterial y el azúcar en la sangre, no es recomendable durante el embarazo ni para pacientes con insuficiencia renal.
- Salvia. Es una planta que se distingue por su característico aroma y sus flores de color violeta con una larga tradición en cuanto a usos culinarios y remedios caseros. Posee propiedades antisudoríficas, estimulantes, antiespasmódicas, astringentes y antisépticas, idónea para mantener la glucosa a raya.
Cabe destacar que en ningún momento las infusiones de estas plantas no reemplazan tratamiento alguno, son sólo auxiliares, por ello, se recomienda acudir con un especialista.
Más Noticias
Cayeron tres extranjeros y una mexicana por presunto robo de cajeros automáticos en la CDMX
Dos venezolanos, un colombiano y una mexicana fueron los detenidos por elementos de la SSC CDMX

Canadá emitió alerta de viaje a 13 estados de México
Entre las entidades señaladas se encuentran Sinaloa, Michoacán y Jalisco, entre otros

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores del 17 de noviembre
El sorteo de Tris se hace cinco veces al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Beca Rita Cetina 2025: lanzan importante aviso para la entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios
El proceso para otorgar los plásticos de este programa social comenzará el martes 18 de noviembre

Funcionaria de la 4T viaja a Tailandia para acompañar en Miss Universo a Fátima Bosch, su sobrina
Mónica Fernández Balboa ha mostrado mediante redes sociales el apoyo a su familiar que participará en el certamen internacional

