
El programa de Pensión para el Bienestar abrió sus puertas a nuevos beneficiarios, brindando a adultos mayores de 65 años la oportunidad de recibir un ingreso bimestral de 6 mil pesos. Para aquellos que cumplen años entre el 1 de noviembre de 2023 y el 30 de junio de 2024, activar la tarjeta del Bienestar. es un paso crucial para acceder a este apoyo económico.
Los próximos beneficiarios recibirán la información sobre la entrega de su tarjeta de Bienestar mediante mensajes de texto vía SMS o podrán checar en la página de la Secretaría del Bienestar. Estos mensajes contendrán detalles cruciales, como la fecha, hora y lugar para recoger la tarjeta.
La tarjeta de Bienestar no sólo ofrece comodidad a los beneficiarios, sino también versatilidad en su uso. Además de retirar fondos en ventanillas y cajeros de sucursales de Bancos del Bienestar sin comisiones, los beneficiarios pueden realizar compras en establecimientos con terminales bancarias.
Activación de la tarjeta del bienestar para nuevos beneficiarios
- Descarga de la aplicación:
* Asegúrate de contar con un smartphone con sistema operativo Android o iOS.
* Descarga la aplicación oficial del Bienestar desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

- Registro inicial:
* Al abrir la aplicación, acepta los términos y condiciones presentados al inicio.
* Ingresa tu número de teléfono, los 16 dígitos de tu tarjeta del Bienestar y el NIP utilizado en cajeros automáticos.
- Creación de contraseña:
* La plataforma solicitará la creación de una contraseña para asegurar el acceso.
- Consulta de saldo y movimientos:
* Una vez completados estos pasos, podrás consultar el saldo de tu cuenta y revisar los movimientos directamente desde la aplicación.
Además, los nuevos beneficiarios pueden optar por consultar su saldo de manera sencilla a través de la línea telefónica del Banco del Bienestar. Solo sigue estos pasos:
Consulta de saldo por teléfono
- Llama al número del Banco del Bienestar: marca el número 800 900 2000.
- Opción para consultar saldo: selecciona la opción 1 para consultar el saldo.
- Ingresar datos de tarjeta: teclear los 16 dígitos de la tarjeta del Bienestar y el año de nacimiento cuando se te solicite.
Esta opción proporciona comodidad, rapidez y seguridad a los beneficiarios, permitiéndoles revisar su saldo desde cualquier lugar sin necesidad de salir de casa.

¿Cómo será la dispersión de recursos?
Entre el 26 y el 29 de febrero, se realizará la dispersión de los recursos a las cuentas bancarias de los nuevos beneficiarios. A partir de ese momento, los derechohabientes podrán disponer de sus recursos, eliminando la necesidad de acudir previamente a la sucursal bancaria.
Es crucial tener en cuenta que al retirar efectivo en cajeros de otros bancos, el saldo reflejado es el disponible para retiro y puede diferir del saldo total. Se recomienda verificar el saldo total llamando al 800 900 2000, opción 1.
Con estos pasos claros y accesibles, el programa de Pensión para el Bienestar busca facilitar a los nuevos beneficiarios el acceso a su apoyo económico de manera eficiente y segura. Para más información sobre el programa y los requisitos de inscripción, se recomienda acudir a los centros del Bienestar o visitar la página oficial del programa.
<br/>
Más Noticias
Estudio revela qué lugar tendrá México entre las potencias mundiales en el futuro
El informe toma en cuenta criterios relacionados con las seis tendencias transformacionales de la economía mundial

Localizan cuerpo de una mujer colgado en baños de una iglesia en Monterrey, Nuevo León
Los hechos ocurrieron cuando decenas de asistentes se preparaban para la representación de la crucifixión de Jesús

Marco Antonio Solís ‘El Buki’ se vuelve tendencia con fotografía de Viernes Santo
Desde hace años se ha hecho alusión al parecido físico que el cantante tiene con Jesús

Jornada violenta en Sinaloa: hallan cuerpos decapitados junto a amenaza contra La Mayiza
Chapitos dejan narcomanta junto a cabezas humanas en Sinaloa; piden a Los Mayos y Los Cabrera Sarabia ir por su “basura”

Estos son los mejores memes que dejó el Viernes Santo 2025 en México
Las redes sociales reaccionaron así a la tradicional conmemoración de la crucifixión de Cristo
