
La cocina mexicana es patrimonio de la humanidad no sólo por su exquisito sabor, sino también porque muchos de sus ingredientes principales son bastante saludables. Antes de que llegaran los españoles y cayera la Gran Tenochtitlan en 1521, los antiguos mexicanos gozaban de muy buena salud debido a su dieta.
Y es que la gastronomía nacional es el resultado del sincretismo entre dos culturas, por lo que algunos de nuestros platillos favoritos vienen de una mezcla de dos partes del mundo que eran muy diferentes entre sí; sin embargo, muchos de los alimentos siguen teniendo su identidad prehispánica.
Tal es el caso de este hongo milenario que tiene una gran cantidad de bondades nutrimentales, entre las que destacan aquellas que te ayudan a bajar en nivel de colesterol de la sangre, combatir la aparición de diabetes, la que lo convierte en una importante fuente de antioxidantes y, además, su cualidad para ayudarte a generar colágeno natural.
Se trata del huitlacoche, un hongo que forma parte de la alimentación de los mexicanos desde hace muchos años, que se prepara de muchas formas y que tiene grandes cualidades que, seguro, harán bien a tu cuerpo y a tu salud. Aquí te contamos todo sobre este alimento para que lo agregues a tu dieta y no tengas miedo de comerlo.
El huitlacoche y sus extraordinarias bondades

El huitlacoche, también conocido como cuitlacoche, es un hongo comestible que crece en las mazorcas de maíz como resultado de la infección por Ustilago maydis. Este fenómeno, lejos de ser perjudicial para el consumo humano, es altamente apreciado en la gastronomía mexicana por su sabor y valor nutricional.
Desde el punto de vista nutricional, el huitlacoche es rico en proteínas, lípidos saludables, vitaminas (como la vitamina C y algunas del complejo B), minerales y fibra dietética. También posee antioxidantes y aminoácidos esenciales, lo que lo hace no solo un ingrediente sabroso, sino también una opción nutritiva.
Según la Secretaría del Campo del Gobierno del Estado de México, el huitlacoche ayuda a combatir uno de los padecimientos más peligrosos que afecta a los mexicanos: la diabetes, además de que es un liado para fortalecer el sistema inmune y por tanto previene enfermedades. También equilibra la glucosa en la sangre, funciona como laxante, mejora la digestión y, por si fuera poco, ayuda a la producción de colágeno, que es el ingrediente principal para detener el envejecimiento prematuro.
El sabor y la preparación del huitlacoche

Este alimento forma una relación simbiótica con el maíz, transformándolo en una masa de esporas negras y húmedas que cuentan con un sabor único, a menudo descrito como terroso, con un dulzor sutil que recuerda al maíz y un toque de sabor a hongos.
Tradicionalmente, el huitlacoche se utiliza en una variedad de platillos, desde quesadillas, sopas y tamales, hasta salsas y guisados, siendo un ingrediente versátil que enriquece con su sabor distintivo. A pesar de que en algunas regiones fuera de México este fenómeno pueda ser visto como una plaga para el cultivo de maíz, en México se le considera un manjar.
En los últimos años, el huitlacoche ha ganado reconocimiento internacional, siendo incorporado en menús de alta cocina en todo el mundo, donde chefs innovadores lo utilizan para crear platillos únicos que destacan la cocina mexicana. Su popularización fuera de México ha llevado a una reevaluación de su valor, tanto culinario como económico, generando interés en cultivarlo y comercializarlo de manera más amplia.
Más Noticias
E.L.F., el fandom de Super Junior que podría cambiar la industria de conciertos en México
E.L.F. pone en el centro del debate la transparencia en la venta de boletos y podría sentar un precedente para la industria del entretenimiento en el país

CDMX: así se puede obtener una revisión gratuita de la instalación de luz o gas
Bomberos de la CMDX lleva a cabo acciones preventivas para evitar accidentes por quemaduras o incendios

Marina del Pilar asiste a aniversario de la Independencia EEUU: “Felicito al pueblo en esta conmemoración”, expresó
La mandataria estatal destacó una relación basada en el respeto, la cooperación y los lazos construidos por generaciones entre la entidad y el país norteamericano
Así fue la detención de Julio César Chávez Jr. en EEUU acusado por delincuencia organizada
El boxeador se encuentra en proceso de deportación por delincuencia organizada y tráfico de armas

Se acaba la buena racha y regresa la mala calidad del aire en CDMX y Edomex: estas son las zonas más contaminadas
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
