
Una adolescente fue reportada como desaparecida el miércoles 24 de enero, cuando se levantó la Alerta Amber para la menor, su última ubicación había sido cerca de la avenida Monte Albán, la agencia de San Martín Mexicapan, en Oaxaca.
Sin embargo, la adolescente de 15 años fue localizada con vida en Coahuila, un estado al norte del país. Aunque las autoridades de la entidad no revelaron detalles sobre lo ocurrido con la menor de edad, se informó que se habían realizado las diligencias necesarias para restituirla con su familia.
Fue este domingo 28 de enero cuando la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) anunció el exitoso rescate de una adolescente de 15 años reportada como desaparecida, quien fue hallada en Coahuila. Diversas versiones aseguran que la menor de edad fue secuestrada por un hombre que está acusado del delito de trata, por lo que se giró una orden de aprehensión en su contra.
De acuerdo con Milenio, la joven estaba intentando llegar a una plaza comercial con sus amigos, pero sus familiares perdieron de vista su ubicación aunque aún llevaba su celular. Es por esto que en su alerta amber se indicó que podría ser víctima de algún delito.

En el comunicado se pudo leer que este logro se atribuye a la rápida acción y estrategias de inteligencia implementadas por la FGEO, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza. El reporte inicial sobre la desaparición de la joven fue presentado el 24 de enero de 2024, después de que se le viera por última vez cerca de la Avenida Monte Albán en la agencia de San Martín Mexicapan, Oaxaca de Juárez.
La ubicación y el rescate de la menor se lograron mediante la implementación de técnicas de investigación especializadas y el uso de tecnología de inteligencia, pero cabe señalar que por el momento no hay información sobre algún detenido por haber privado de su libertad a la menor.
De acuerdo con lo informado por la fiscalía, la activación de la Alerta Amber, junto con la denuncia oportuna por parte de la familia de la víctima, fueron cruciales para el éxito de esta operación. La colaboración entre las fiscalías de Oaxaca y Coahuila facilitó el proceso para asegurar el bienestar de la adolescente, quien fue atendida médicamente antes de ser trasladada de vuelta a su hogar.
La FGEO destaca que estas acciones no solo reflejan la eficacia en la respuesta a casos de personas desaparecidas, sino que también evidencian el compromiso con la seguridad y los derechos de los ciudadanos en Oaxaca.
Más Noticias
Sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Oaxaca
El temblor ocurrió a las 5:22 horas, a una distancia de 108 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.1 km

Así es como debes usar la hoja de laurel en la lavadora para que tu ropa salga más limpia
Descubre cómo incorporar esta planta aromática en el aseo de tus prendas y en el cuidado del electrodoméstico de forma natural y efectiva

AICM: estos son los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Si tomarás un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Calidad del aire en CDMX: el reporte de las 05:00
Una pésima calidad de aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

¿Cuál es la relación de Claudia Ochoa Félix, la “Kim Kardashian mexicana” con El Chapo y El Mayo Zambada?
La influencer negó en todo momento las acusaciones que la vinculaban con narcotraficantes y acusó difamación en su contra
