
La moronga (México) o Morcilla (España), no importa de qué lado del charco hablemos, es un embutido que se prepara principalmente con sangre y grasa de cerdo o res mezclada con condimentos y diversas especias que le dan su característico sabor.
Es considerada un alimento económico y nutritivo debido a que contiene vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano.
Beneficios de su consumo
De acuerdo con información del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD), así como del Consejo Nacional de Humanidades Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), su consumo contribuye al cuerpo humano en lo siguiente:
- Es buena fuente de hierro, un mineral importante para mantener en buen estado los glóbulos sanguíneos que ayudan a evitar la anemia.
- Contiene minerales como zinc, potasio, calcio y magnesio, necesarios para la salud del organismo.
- Tiene vitaminas del complejo B como aminoácidos esenciales.
- Cuenta con un importante contenido de inmunoglobulinas que estimulan las defensas del organismo humano.

Contraindicaciones
A pesar de ser un producto saludable, debe ser consumido con moderación por su gran aporte calórico, de igual manera que otros alimentos de origen animal.
Los principales riesgos de la moronga están asociados a una recolección inadecuada de la principal materia prima, que es la sangre de cerdo o res, ya que es necesario que ésta sea recolectada de una forma inocua y salubre durante el sacrificio del animal.
Otras latitudes
En diversa zonas de México éste producto recibe diferentes nombres, lo cual le brinda identidad cultural:
- Morcilla - Chihuahua.
- Rellena - Centro del país.
- Sangre de res - Oaxaca.
- Zoricua - Michoacán.
- Mormollo - En el sur y sureste del país.
En otras partes del mundo también se consume, tomando diferentes nombres:
- Boudin Noir - Francia.
- Blutwurst - Alemania y Austria
- Kaszanka - Polonia
- Mustamakkara - Finlandia.
Otros países del continente europeo en los que se consume de manera tradicional son:
- Italia.
- Hungría.
- Bulgari.
- Irlanda.
- Reino Unido.
Variedad
En la actualidad el producto puede encontrarse con facilidad en mercados, tianguis y carnicerías de barrio, incluso en algunos supermercados se comercializa en el área de cárnicos para su preparación en tacos, guisada a la mexicana (chile, cebolla y jitomate), como sustituto de salchichas o como guarnición para degustar un delicioso arroz blanco o rojo.
Más Noticias
Este es el video que revelaría el vínculo entre Julio César Chávez Jr. y El Nini, exjefe de seguridad de Los Chapitos
El boxeador fue arrestado en Los Ángeles; autoridades lo señalan como afiliado al Cártel de Sinaloa y buscan deportarlo a México, donde tiene una orden de aprehensión

Así veía Florinda Meza a la exesposa de Chespirito: “Graciela fue educada para tener hijos”
Graciela y Roberto Gómez Bolaños estuvieron más de 20 años casados y tuvieron 6 hijos

Localizan sin vida a Alexis Noé, mujer trans, en Veracruz; comunidad LGBT+ exige justicia
En el marco del reciente mes del orgullo se han reportado diversos crímenes contra personas de la diversidad sexual y de género

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.2 en Salina Cruz
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

México: condiciones climáticas y pronósticos por regiones este 4 de julio
Revisar el clima puede salvar a las personas de mojarse en la lluvia o estar cargando un paraguas de forma innecesaria
