Pensión Bienestar de adultos mayores: éste es el calendario oficial para cobrar los 12 mil pesos por apellido desde el 29 de enero

Ariadna Montiel recordó que los depósitos se realizarán en la tarjetas del Bienestar y se adelantaron debido a la jornada electoral de este año

Guardar
Miles de personas de la
Miles de personas de la tercera edad cobran su pensión cada dos meses. (Foto: Cuartoscuro)

Luego de que se dio a conocer que se adelantará el pago de la Pensión del Bienestar para adultos mayores que forman parte del programa a partir de la próxima semana, en este espacio digital recordaremos cuáles son las fechas establecidas en el que depositarán su dinero.

A la fecha, la Pensión del Bienestar para personas de la tercera edad ofrece una ayuda económica de 6 mil pesos. Sin embargo, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se adelantarán dos bimestres.

De ese modo, los pensionados recibirán la cantidad total de 12 mil pesos correspondiente a los pagos de marzo-abril y mayo-junio. La dispersión se realizará a partir del 29 de enero y hasta el 23 de febrero, debido al proceso electoral.

Los beneficiarios recibirán 12 mil
Los beneficiarios recibirán 12 mil pesos. (Foto: Presidencia)

¿Cuál es el calendario de pensiones para recibir 12 mil pesos?

De acuerdo con la Secretaría del Bienestar, las personas de la tercera edad deberán revisar la letra establecida en el calendario y con relación a la primera letra de su apellido.

Por ejemplo los tres últimos días del mes de enero, es decir, 29, 30 y 31 cobrarán los adultos mayores que tengan las letras A, B y C, respectivamente.

Del jueves 1 de febrero y hasta el viernes 23 del mismo mes se verá reflejado el pago de los 12 mil pesos para el resto de las letras, según el esquema de fechas que presentó la Secretaría del Bienestar.

Ariadna Montiel recordó que los depósitos se realizarán en la tarjetas del Bienestar que cada uno de los beneficiarios tiene, pues no habrá pagos en efectivo.

El pago se realiza en
El pago se realiza en la tarjeta del Bienestar. (Foto: Cuartoscuro)

También reiteró que se pagará por adelantado a los derechohabientes que forman parte de la Pensión para Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras.

Desde el primer día hábil de enero 2024, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores aumentó el saldo de este programa a un 25%, así lo dio a conocer la titular de la Secretaría del Bienestar.

Este año, los derechohabientes recibirán 6 mil pesos bimestrales, así se concreta el aumento de 417 por ciento en esta administración.

Por su parte, informó que los derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad aumentan de dos mil 950 pesos a tres mil 100 pesos bimestrales, lo que beneficia a un millón 482 mil 451 derechohabientes, para lo cual se cuenta en 2024, con presupuesto de 27 mil 860 millones de pesos; la inversión social anual de 2019 a 2024 es de 111 mil 396 millones de pesos.