
La caída de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán registrada en enero de 2016 dejó un vacío en el Cártel de Sinaloa que rápidamente fue cubierto por cuatro de sus descendientes, actualmente conocidos como ‘Los Chapitos’. Sólo bastaron siete años para que los hijos del otrora narcotraficante se posicionaron en lo más alto de la organización, razón por la que Estados Unidos enfoca sus esfuerzos para dar con su captura, la de sus principales socios y también de aquellos que integran su grupo de seguridad: ‘Los Ninis’. Pero, ¿cuál es el origen de estos últimos?
De acuerdo con un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), filtrado por Guacamaya Leaks, los inicios de ‘Los Ninis’ datan desde el año 2016. El documento refiere que las Fuerzas Armadas tuvieron conocimiento de la creación del brazo armado desde noviembre de dicho año, dos meses después de que protagonizaran su primera operación conocida.
Y es que la línea cronológica refiere que ‘Los Ninis’ fueron los responsables de la emboscada a un convoy militar registrada el 30 de septiembre de 2016, en Culiacán, Sinaloa.

El ataque a los militares, presuntamente perpetrado por el recién nacido grupo de seguridad de los Guzmán Salazar y los Guzmán López, ocurrió cuando trasladaban a un hombre que resultó herido tras un enfrentamiento en Badiraguato, cuna de ‘El Chapo’. Se trataba de Julio Ortiz Vega, alias ‘El Kevin’, miembro del Cártel de Sinaloa.
Aquel día, hombres armados a bordo de ocho camionetas interceptaron a los militares y los atacaron con fusiles Barrett y granadas. El resultado fue de seis miembros del Ejército muertos y una decena de personas heridas.
Días después, el general Alfonso Duarte Múgica, entonces comandante regional, reveló en rueda de prensa que los primeros reportes señalaban que los hijos del otrora líder del Cártel de Sinaloa estaban detrás de los hechos. ‘Los Ninis’ habían nacido.
‘Los Ninis’, reemplazo del brazo armado de Iván Gastélum, ‘El Cholo’
Algunas versiones refieren que ‘Los Chapitos’ decidieron crear un nuevo grupo armado que les brindara seguridad tras la captura de Jorge Iván Gastélum, alias ‘El Cholo’, quien fungía como brazo derecho de ‘El Chapo’ y cuidaba de él.
La Sedena refiere que ‘Los Ninis’ está compuesto por jóvenes sicarios de entre 20 y 35 años, quienes reciben entrenamiento para asegurar la protección de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, ‘El Chapito’, principalmente.

Por su parte, el Departamento de Justicia de EEUU los describe como “un grupo violento encargado de brindar seguridad a ‘Los Chapitos’”, quienes también se encargan de torturar y matar a aquellos que se opongan a las operaciones del Cártel de Sinaloa.
También apoyarían los hijos de ‘El Chapo’ mediante la vigilancia de laboratorios de drogas sintéticas.
Los principales integrantes de este grupo, según refiere la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) son Néstor Isidro Pérez Salas, ‘El Nini’, detenido el 22 de noviembre de 2023―; Oscar Noe Medina González, alias ‘El Panu’; y Jorge Humberto Figueroa Benítez, ‘El 27′.

Más Noticias
Qué significa que una persona no atienda el teléfono y responda con un audio, según la psicología
Con la llegada de algunas aplicaciones la opción de no respoder las llamadas ganó popularidad

Angie Taddei de JNS pide que paren ataques a las nuevas Jeans: “Están ilusionadísimas”
La cantante dejó claro que el nombre de su grupo es exclusivo, mientras expresó respeto por las nuevas chicas y pidió no culparlas por las controversias que rodean el relanzamiento de Jeans

Resultados Melate Retro 25 de noviembre 2025: quiénes se llevaron los 8.7 millones de pesos en premios
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando

Diputada del PT acusa a Morena de encubrir agresores y frenar denuncias de violencia
En Oaxaca se acumulan denuncias de violencia de género atribuidas a servidores públicos, sin que hasta ahora haya sanciones claras

Servicio Militar: qué significa bola negra o bola blanca y quiénes deben ir a marchar
Es necesario realizar ciertos trámites para liberar la cartilla al cumplir 18 años


