
En el ámbito de la ralentización del envejecimiento, científicos resaltan la importancia crucial del NAD (nicotinamida adenina dinucleótido), un compuesto con potenciales repercusiones significativas en la extensión de la vida y la salud celular. Esta sustancia, derivada de la Vitamina B3, desempeña roles fundamentales en diversas funciones vitales, como la reparación del ADN y varias reacciones metabólicas.
Según expertos en la materia, como el profesor David Sinclair, genetista y especialista en envejecimiento de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, el NAD participa en más de 500 procesos biológicos esenciales, consolidándose como un objetivo clave para estrategias destinadas a atenuar los efectos del envejecimiento.
Aunque su suplemento en capsulas ya es una realidad, aquellos que deseen obtener sus beneficios de forma natural también pueden estimular a que ello suceda de más de una manera. Aunque la venta en México de la nombrada sustancia que alarga la vida también es una opción viable, saludable y recomendada por expertos.
Maneras de potenciar los niveles de NAD que disminuyen con el paso del tiempo

Investigaciones sugieren que compuestos como la nicotinamida mononucleótido (NMN) y el nicotinamida ribósido (NR) podrían ser claves para aumentar los niveles de NAD, una molécula que disminuye con la edad y cuya reducción está asociada a diversas enfermedades metabólicas. Según un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, publicado en la revista Science, el NMN en particular ha mostrado la capacidad de mejorar la función insulínica en músculo esquelético, lo que podría beneficiar a pacientes obesos, con diabetes o prediabetes.
la Licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana Nathaly Marcus detalla que, aunque estos compuestos se presentan como alternativas prometedoras para elevar el NAD, aún se requieren más ensayos clínicos para confirmar su eficacia y seguridad. Mientras la niacina, conocida también como vitamina B3, se propone como una solución más accesible y capaz de duplicar los niveles de NAD en diez meses, enfrenta inconvenientes como efectos secundarios tales como enrojecimiento y picor, aunque también incrementa los niveles de colesterol bueno.
El debate sobre cuál de estos compuestos es el más efectivo aún persiste, destacando que el NMN, a pesar de sus beneficios preliminares, es costoso y se desconocen los niveles exactos de incremento del NAD en el organismo humano, además de la controversia sobre su capacidad de absorción celular. La investigación científica continúa en lo que se describe como una carrera por determinar cuál molécula resultará victoriosa en términos de beneficio y seguridad para las personas.

Con el envejecimiento poblacional y el incremento de enfermedades metabólicas a nivel mundial, la importancia de este tipo de descubrimientos se acentúa, proporcionando nuevas vías de exploración en la medicina preventiva y de tratamiento. La comunidad médica y científica mantiene su interés en desarrollar y validar intervenciones que puedan mejorar la salud en etapas avanzadas de la vida.
Más Noticias
Tatiana ofrece show sorpresa en antro de Monterrey: así fue el momento viral
La artista vive una nueva etapa junto a su público, pero ahora entre luces neón, pistas de baile y antros retro

Claudia Sheinbaum inauguró la apertura de la Casa Benito Juárez en Veracruz
El emblemático recinto histórico reabre sus puertas tras una cuidadosa restauración, ofreciendo una experiencia museográfica que revive el legado liberal y la vida de Benito Juárez

Asesinan a Juan Carlos Mezhua, aspirante a la gubernatura de Veracruz
La violencia contra políticos en todo el país ha generado una nueva ola de temor entre los ciudadanos

Diputados de Morena anuncian investigación por presunto financiamiento a grupos violentos en CDMX
Legisladores oficialistas anuncian acciones legales contra alcaldes y responsables de incitar a comerciantes y jóvenes a participar en los disturbios

Grupo interinstitucional asegura armamento, municiones y equipo táctico tras agresión en Sinaloa
En Concordia, las autoridades realizaban un despliegue de reconocimiento terrestre cuando fueron atacados por civiles armados

